Nación
Olmedo López salpica en la Corte Suprema a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre: lo señala de haber ordenado la entrega de contratos a congresistas
De hecho, se advierte que los supuestos recursos por 4.000 millones de pesos a Iván Name y Andrés Calle, entonces presidentes de Senado y Cámara, respectivamente, habrían sido la cuota inicial, pues en principio se habló de 70.000 millones de pesos. González era “el que avalaba y el determinante de las decisiones”, dijo López.
![OLMEDO LÓPEZ / Carlos Ramón González](https://www.semana.com/resizer/v2/A45ASBMTGFCALN6WMHZSHSW2SQ.jpg?auth=f527be3067e18bba51270b81c8f0aca1e27b3a8ac306497c45599b37b0c2b856&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El ventilador de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), sigue encendido. En sus explosivas declaraciones a la Corte Suprema de Justicia, ha señalado montos y quiénes habrían estado detrás de las órdenes para los millonarios recursos que irían a los congresistas, y así lograr su apoyo a las reformas que estaba tramitando el Gobierno en el Congreso.
Además de los señalamientos al exministro del Interior Luis Fernando Velasco, López enfiló baterías en torno a Carlos Ramón González, en su momento director del Dapre, tal como se advierte en el interrogatorio, publicado por SEMANA.
![Olmedo López, Gustavo Petro y Carlos Ramón González fueron parte de la Alianza Democrática M-19.](https://www.semana.com/resizer/v2/2ACRYWU3SBH67PEAGPIKZIXKJY.jpg?auth=ae99ce3836fc76e91d08c4ecbc9dcba67063dfc6eb9363a8775da94dc1eb8b95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Magistrado: ¿Hubo o no inicialmente un compromiso de entregar una determinada cuantía en contratos a los congresistas Iván Name y Andrés Calle?
Olmedo López: En la reunión inicial, sí, pero ya en el mismo espacio dijeron 3.000 y 1.000.
Lo más leído
Magistrado: ¿Qué se dijo sobre contratos en esa reunión inicial, doctor Olmedo López?
Olmedo López: Se habló inicialmente de 60.000 millones de pesos dirigidos a Iván Name y 10.000 millones aproximadamente al doctor Calle, pero en la misma reunión también se cambia la decisión por los 4.000 millones de pesos.
Magistrado: ¿Quién habla de esos contratos en la cuantía que usted menciona y que, según usted, tenían que entregarse a los congresistas mencionados?
Olmedo López: ¿Los montos de los contratos?
Magistrado: Y la propuesta de esos contratos, ¿quién habla de eso?
Olmedo López: El director del Dapre, el doctor Carlos Ramón González.
![Las órdenes de Carlos Ramón González, según Olmedo López](https://i.ytimg.com/vi/AlHcCCeuVTQ/hqdefault.jpg)
De acuerdo con esta declaración, los 4.000 millones en efectivo que se habrían entregado a los entonces presidentes de Senado, Iván Name, y Cámara, Andrés Calle, habrían sido apenas la cuota inicial del acuerdo corrupto, y se desembolsaron ágilmente por la coyuntura electoral, pues Name y Calle tenían familiares en campaña para las elecciones regionales de octubre de 2023. Sin embargo, las expectativas en el negocio tenían un monto mucho mayor: 70.000 millones de pesos en contratos. Y Carlos Ramón González, excompañero de López y del presidente Gustavo Petro en el M-19, habría dado esa instrucción.
María Clara Name, hija de Iván Name, y Gabriel y Enrique Calle, papá y hermano de Andrés Calle, son quienes, según Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, se habrían beneficiado de los sobornos. En la actualidad, María Clara Name es concejal de Bogotá, y Gabriel Calle es alcalde de Montelíbano, en Córdoba.
![Iván Name y Andrés Calle](https://www.semana.com/resizer/v2/VLEZOXZJKJF2PAFMXSB5APDSQU.jpg?auth=6cefc7110f91968f16a67d78d8696c28f329c0e89a9fdecd9948d146922ec541&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
López fue enfático al señalar que no refutó las órdenes de Carlos Ramón González ni le contó al presidente Petro por el pasado político que tienen desde los años noventa en el M-19, pero reveló que el entonces director del Dapre era el que “avalaba y el determinante de las decisiones (…). Sandra (Ortiz) era emisaria con el doctor Name y a mí me tocaba con el doctor Calle”.
En noviembre pasado ya se había conocido la ponencia del magistrado Francisco Farfán, en el caso de los 3.000 millones de pesos para Iván Name, quien por la época era el presidente del Senado, y 1.000 millones de pesos para el entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle.
Sobre ese presunto soborno, la ponencia advierte: “La entrega del dinero a los referidos miembros del Congreso de la República, la habría efectuado Sneyder Pinilla por orden de Olmedo López, y siguiendo este último, instrucciones de altos funcionarios del Gobierno nacional, entre estos, de Carlos Ramón González, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)”.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/CZQC64I2GRHTLMH25QQI2Z32TA.jpg?auth=014a3ef037ca17e640e56dd5e76aac65751283265118e6db03c94dea32a9ffa4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De hecho, las pruebas dentro de este expediente vinculan al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, y a la exconsejera para las Regiones de la Presidencia, Sandra Ortiz.
En la declaración que dio Olmedo a la Corte, dice la ponencia, le ordenó a Sneyder Pinilla, subdirector de la UNGRD, que consiguiera 4.000 millones de pesos, para entregarlos a Name y a Calle. La orden de desviar el dinero de la UNGRD habría sido impartida en septiembre de 2023 tras una reunión con el entonces director del Dapre, Carlos Ramón González, para entregar el dinero a los dos congresistas, que habría terminado en apoyos a las campañas de sus familiares que participaban en la jornada electoral.
La situación de Carlos Ramón González se complica porque ya no solo es Olmedo López quien advierte las instrucciones que recibió de él. También lo ha hecho Sandra Ortiz.
En una reciente entrevista a Noticias Caracol, Ortiz señaló que Carlos Ramón González es clave en su vinculación con el escándalo de corrupción en la UNGRD. “Yo recibí instrucciones del gobierno. Instrucciones de Carlos Ramón para todo lo que ha venido pasando”, dijo Ortiz.