Nación
Nicolás Petro pide que Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, sea testigo en su caso
El hijo del presidente Gustavo Petro tiene una cuenta pendiente con la justicia y llegó a la audiencia de manera presencial.
El listado de pruebas de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, para defenderse de la acusación de la Fiscalía, está en un documento que presentó la defensa en la audiencia que se fijó para este lunes, 13 de enero, en la ciudad de Barranquilla y de manera presencial.
De acuerdo con el abogado Alejandro Carranza, cabeza en la defensa de Nicolás Petro, la presencia de Ricardo Roa, exgerente de la campaña Petro Presidente, resulta necesaria con el propósito de demostrar la legalidad de los dineros que, en criterio de la Fiscalía tiene origen ilícito y que justamente motivaron la acusación por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Para el abogado Carranza el listado de pruebas se hizo tras analizar el descubrimiento probatorio de la Fiscalía y elegir los testigos, documentos y evidencias que resultan indispensables para demostrar lo que, desde ya, aparece como posición de la defensa y que, claramente se aleja de la hipótesis del ente acusador.
“Otro en donde aparece el numeral del descubrimiento, he renunciado a varias cosas que estaban allá, hemos incluido alguna información nueva que en su momento se sustentará su señoría ya se le ha corrido traslado también a la Fiscalía de ese descubrimiento y por eso aparecen esos dos números si no que de forma propedéutica para que quede organizado”, dijo el abogado.
Lo más leído
En el grupo de testigos, la defensa de Nicolás Petro incluyó a Day Vásquez como protagonista, en los que se espera sea su juicio por los delitos imputados por la Fiscalía y que arrancaría una vez se complete la enunciación de pruebas o evidencias del abogado que asumió la representación legal del hijo del presidente en esta, la última etapa del proceso previo al juicio.
Con la enunciación de las pruebas y el cierre de este ciclo en el proceso, básicamente se sepulta cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo, la intención que se planteó hace unos meses como estrategia para cerrar la investigación con la antesala de una aceptación de cargos por parte de Nicolás Petro, por alguno de los delitos que fueron imputados.
“Establecer las comunicaciones en las que se haga referencia a movimientos con criptoactivos o criptomonedas, como bitcóin, Solana, Token, entre otras. La utilización de empresas para el movimiento de capitales o movimiento de divisas, monedas extranjeras en territorio nacional o extranjero. La descripción de movimiento de capitales entre las diferentes ciudades como Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla”, dijo la Fiscalía.
La ley establece que cualquier clase de negociación entre los procesados y la Fiscalía tiene fecha de vencimiento, justamente antes del inicio del juicio, que para el caso del hijo del presidente Gustavo Petro, se podría cumplir este mismo lunes si la defensa completa la enunciación probatoria y el juez abre las puertas del juicio.
“La defensa tiene una técnica que implica haber podido escuchar toda esta anunciación y como usted lo mencionó en esa fecha, consideraría el día de hoy darme la suspensión. Por lo cual le solicitó que suspenda la audiencia a partir de ese momento y la cita para el primer día hábil de enero y podamos hacerla, no tardaré como tardó la Fiscalía, va a ser mucho más rápido, pero no estoy en este momento en condiciones de hacer la enunciación”, dijo el abogado.
El juez Hugo Carbonó, aceptó la solicitud de la defensa de Nicolás Petro y aplazó la audiencia preparatoria que avanzaba en la ciudad de Barranquilla. La diligencia quedó para enero. https://t.co/Lec0VeyxkE pic.twitter.com/NRoQUy3OMQ
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 11, 2024
Además de los testigos, el abogado Carranza, entregó un listado de documentos, informes, peritajes y análisis forenses que esperan utilizar en el eventual juicio. Se trata de la herramienta que la defensa considera fundamental en el propósito de desmontar la hipótesis de la Fiscalía y que se desarrolló en el escrito de acusación en su contra.