Nación

Medida de aseguramiento para hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra entre 2022 y 2025

El sujeto fue capturado en Antioquia tras cometer los constantes abusos contra la menor en tres países.

8 de febrero de 2025, 1:23 p. m.
Medida de aseguramiento para hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra entre 2023 y 2025
El procesado no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Seccional de Medellín. | Foto: Getty Images

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre, capturado en el municipio de Marinilla, Antioquia, señalado como presunto responsable de abusar sexualmente de su hijastra de diez años.

Según informó la entidad, los constantes abusos contra la menor se registraron entre agosto de 2022 y febrero de 2025, inicialmente en Ecuador y Venezuela; y continuaron cuando la familia se trasladó a Cúcuta (Norte de Santander), Medellín y Marinilla (Antioquia).

Tras realizar una investigación exhaustiva, se estableció que este hombre, al parecer, “aprovechaba los momentos en que toda la familia descansaba para realizarle tocamientos y acceder carnalmente a la menor de edad”, señaló la Fiscalía.

Además, informó que el procesado, capturado por la Policía Nacional en el Oriente antioqueño, no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Seccional de Medellín, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.

No obstante, por el momento, el juez a cargo del caso decidió imponer la medida de detención en centro carcelario mientras se continúa con el proceso judicial en contra de este sujeto.

Abuso menor de edad / Niña maltratada
Imagen de referencia de abuso a niña menor de edad. | Foto: Getty Images

Medellín intensifica las medidas de la ciudad en la lucha contra la explotación sexual infantil

En 2024, Medellín registró múltiples casos de delitos sexuales contra menores, motivo por el que, en un trabajo conjunto con la Gobernación de Antioquia, decidieron intensificar las medidas y políticas de la ciudad en contra de estos delitos.

Como prueba de su labor y compromiso, se llevaron a cabo procesos de extinción de dominio de seis hoteles, un parqueadero y un inquilinato en el centro de la ciudad, todos ellos vinculados a actividades ilícitas relacionadas con el abuso sexual a menores, según informó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía.

“Cada captura es un paso más hacia un entorno seguro para nuestros niños. Hemos logrado 30 capturas por el delito de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, lo que representa un aumento del 88 %. También hemos realizado 230 capturas por delitos sexuales, 22 más que el año anterior, para un aumento que equivale al 11 %”, afirmó el funcionario en declaraciones citadas por Blu Radio.

Del mismo modo, señaló que estas acciones, respaldadas por Migración Colombia y la Policía Nacional, están centradas en desarticular los espacios que facilitan estos crímenes y proteger a los menores de situaciones de vulnerabilidad que pueden afectar su integridad.

De acuerdo con las cifras reveladas por las autoridades locales, con la estrategia implementada se registró un incremento del 1.100 % en las capturas de personas extranjeras vinculadas a la explotación sexual de menores en comparación con el año anterior. En total, 12 extranjeros fueron detenidos por este delito en 2024, mientras que otros 23 fueron capturados por delitos sexuales, lo que representó un aumento del 283 % respecto a 2023.

Aunque la mayoría de los casos que se han presentado en Medellín son vinculados con extranjeros, la estrategia y las medidas que se desarrollan en la lucha contra el abuso sexual a menores de edad también fijan su mirada en el resto de la población, incluyendo estos casos en los que se presentan abusos dentro del mismo núcleo familiar.