Nación
María Fernanda Cabal cuestiona idea de pagarle a campesinos para que no cultiven coca: “la complicidad es muy alta”
María Fernanda Cabal lanzó dura crítica al Gobierno Petro por idea de pagarle a los campesinos para que dejen de cultivar coca.
El gobierno del presidente Gustavo Petro reconoció que ningún programa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, Norte de Santander, ha funcionado en estos dos últimos años.
Ante la complicada situación, el Gobierno indicó que pondrá en marcha un plan de sustitución de cultivos ilícitos que consistirá en pagarle a los campesinos para que accedan al programa de manera voluntaria.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue el encargado de confirmar la nueva estrategia que implementará el Gobierno Nacional en esta región del país. El alto funcionario explicó la estrategia en medio de una audiencia que citó la Corte Constitucional para hacerle seguimiento a la orden de proteger a los firmantes de paz.
“Debe entrar muy pronto en funcionamiento, particularmente para el Catatumbo, un proceso de sustitución voluntaria en la que se ha previsto por la Dirección de Sustitución y el propio Presidente de la República, pago por erradicación voluntaria, pero vinculada también a la sustitución; de manera que los propios campesinos vinculados a este programa reciban un ingreso por erradicar, pero simultáneamente todo el proceso de sustitución”, indicó Velásquez durante la audiencia en el alto tribunal.
Lo más leído
La decisión del gobierno Petro de pagarle a los campesinos para que accedan al programa de forma voluntaria generó mucha polémica en el país, y desde la oposición ya lanzaron duras críticas contra esta estrategia para la sustitución de cultivos ilícitos.
La senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, fue una de las personas que criticó la idea del Gobierno. “Pagar por no sembrar coca y pagar por no matar son incentivos perversos que generarán más violencia”, indicó Cabal en la red social X, la política buscará ser candidata presidencial para las elecciones del 2026.
Asimismo, la opositora al gobierno de Gustavo Petro, sostuvo que la idea de entregar dinero resultará muy negativa para el país.
“Estas ideas de repartir plata solo harán que haya más gente sembrando coca para que el gobierno les pague”, agregó María Fernanda Cabal.
Por último, la congresista del Centro Democrático lanzó una fuerte crítica contra el Gobierno y lo acusó de no tener el suficiente carácter para enfrentar a la guerrilla en el Catatumbo. “¡Qué falta de pantalones! O la complicidad es muy alta”.
Pagar por no sembrar coca y pagar por no matar son incentivos perversos que generarán más violencia.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 3, 2025
Estas ideas de repartir plata solo harán que haya más gente sembrando coca para que el gobierno les pague.
¡Qué falta de pantalones! O la complicidad es muy alta. pic.twitter.com/5zdfo4KYZf
Cabe recordar que hace poco, la Organización de Naciones Unidas, ONU, reveló que por lo menos el 20% de la economía en algunos municipios del Catatumbo dependen de la coca, es por eso que el Gobierno pretende poner en marcha este plan, para sí enfrentar y frenar uno de los combustibles que ha desatado la crisis humanitaria en esta región.
Por eso, Velásquez manifestó que “desde esa actividad de sustitución puede generar ese proceso de transformación naturalmente con todo el incremento de la presencia efectiva, que no es tanto en la cantidad de integrantes que efectivamente se ha aumentado”.