Judicial

Lucha contra el contrabando y la corrupción. La hoja de ruta del nuevo director de la Policía Nacional

El presidente Gustavo Petro encabezó la ceremonia de reconocimiento al general Carlos Triana, como nuevo jefe la Policía.

18 de febrero de 2025, 6:43 p. m.
Brigadier General Carlos Triana Beltrán
Comandante Policía Metropolitana de Bogotá
Brigadier General Carlos Triana Beltrán Comandante Policía Metropolitana de Bogotá | Foto: Guillermo Torres /Semana

El recién posesionado director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana, presentó este martes lo que será su hoja de ruta a cargo de la Institución, luego de que el Gobierno lo reintegrara para reemplazar al general William Salamanca.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana,.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana. | Foto: Ministerio de Defensa

Durante la ceremonia de reconocimiento, que encabezó el presidente Gustavo Petro en la Escuela de Policía General Santander, el general Triana reveló los pilares de su estrategia al mando de la institución.

Los pilares

Dentro de los pilares de lo que será su administración dijo el general Triana que atacará el contrabando y la corrupción dentro de la institución policial.

Así mismo anunció la creación de una aérea para atacar las finanzas criminales para combatir el crimen organizado.

Dijo que uno de sus objetivos principales será, el área de finanzas criminales para golpear “el poder económico del crimen organizado, que se considera un financiador de diversas formas de violencia en el país. Al atacar las finanzas de estas organizaciones, se busca debilitar su capacidad operativa”, señaló el general Triana.

En el departamento del Huila, los soldados adelantan esta clase de controles para contrarrestar el transporte de contrabando, armas o explosivos, informó el Ejército.
En el departamento del Huila, los soldados adelantan esta clase de controles para contrarrestar el transporte de contrabando, armas o explosivos, informó el Ejército. | Foto: Ejército Nacional

Así mismo indicó que para ello se destinarán recursos humanos con 700 investigadores capacitados. “Esto sugiere un esfuerzo significativo en términos de recursos humanos para abordar el problema de manera efectiva”, añadió.

Otro de los aspectos que trató el general Triana, fue el del tráfico de armas, para lo que anunció un grupo investigativo especial. Según el general Triana, lo que se buscará es combatir el multicrimen en el país.