Nación

Los dos hombres que se declararon la guerra en Chocó y aterrorizan a cinco municipios

El Chocó está bajo la amenaza del Clan del Golfo y el ELN. SEMANA conoció el perfil de los dos hombres que están detrás de esta ola de violencia y zozobra.

12 de febrero de 2025, 12:02 p. m.
Los dos hombres que estarían detrás de la guerra en Chocó.
Los dos hombres que estarían detrás de la guerra en Chocó. | Foto: Semana.

El río San Juan es epicentro de una confrontación a sangre y fuego entre los hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo. SEMANA conoció que los principales cabecillas de estas organizaciones delincuenciales se declararon la guerra por el control territorial y el poder de las economías ilícitas.

De acuerdo con informes de la fuerza pública y administraciones locales, son motivo de disputa los municipios de Istmina, Medio San Juan, Nóvita, Sipí y Litoral del San Juan. Allí, hay explotación ilícita de yacimientos mineros y producción de cocaína que facilitan el sostenimiento económico de las organizaciones delincuenciales.

La cabeza visible del ELN es alias Jerson, también distinguido con los sobrenombres de Galán o Ministro. Él es el principal cabecilla del Frente Ernesto ‘Che’ Guevara, adscrito al Frente de Guerra Occidental, que quiere mantener su imperio en esa zona del Pacífico colombiano; y ha dispuesto todo su arsenal para bloquear las amenazas.

Sobre este hombre, se sabe que hace 21 años está en la organización criminal y es experto en la instalación de artefactos explosivos. De momento, tiene una orden de captura vigente y las autoridades lo señalan como presunto responsable de rebelión, secuestro extorsivo, tráfico de armas, homicidio y desplazamiento forzado.

Desactivan de manera controlada explosivos del ELN en barcaza artesanal en Chocó.
ELN causa terror en el departamento del Chocó. | Foto: FF.MM

El líder del Clan del Golfo es Pablo Antonio Borja Ortiz, alias Piernas Limpias. Él opera como el cabecilla de la subestructura Baudó, cuya misión es exterminar al ELN. Los investigadores lo acusan de ser el encargado de acciones bélicas, extorsiones, secuestros y disputas por las rutas del narcotráfico con los elenos.

Al parecer, este delincuente realizaría actividades ilegales en los municipios del Alto, Medio y Bajo Baudó: “Extorsión, narcotráfico, contrabando, reclutamiento forzado (y) hurtos”. Se presume que tendría 38 años y diez de ellos los habría dedicado al grupo armado que, entre tantas cosas, pide pista en la paz total del Gobierno nacional.

Los dos hombres están en una guerra a muerte por el poder. Supuestamente, a ellos se sumarían los líderes de las disidencias de las Farc, quienes se estarían aproximando desde el Valle del Cauca para entrar a esta zona de confrontación en el Chocó; lo advirtieron el Ministerio Público, la Iglesia católica y mandatarios locales.

El Ejército Nacional anunció que está adelantando operaciones en el sector para contener la alteración del orden público y aclaró que los elenos son los que están detrás del terror: “El ELN ha lanzado amenazas contra la población civil, afectando la movilidad y la economía de la región, lo que representa un grave constreñimiento”.

Noticias relacionadas