Política

Laura Sarabia presenta su renuncia protocolaria y deja que Petro tome la “decisión que considere más adecuada”

La actual Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia lleva 11 días en el cargo.

10 de febrero de 2025, 1:03 a. m.
   Para muchos en la izquierda, Laura Sarabia fue enviada a la Cancillería para que no siguiera cerca del presidente Petro, quien habría perdido parte de su confianza en ella durante los últimos meses.
Para muchos en la izquierda, Laura Sarabia fue enviada a la Cancillería para que no siguiera cerca del presidente Petro, quien habría perdido parte de su confianza en ella durante los últimos meses. | Foto: PRESIDENCIA

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, publicó en la red social X, antes Twitter, un mensaje en el que confirma que presentó su carta de renuncia protocolaria, tal como lo solicitó el presidente de la República, Gustavo Petro, en la noche de este domingo.

He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas“, dijo Sarabia en su mensaje de la red social, tras manifestar que había cumplido con la solicitud del jefe de Estado.

“Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”, agregó la jefa de la cartera de exteriores.

El presidente de Colombia, anunció más temprano que pidió a sus ministros y otros altos funcionarios poner a disposición sus cargos, en medio de una profunda división de su gabinete.

El pedido tiene lugar tras un escandaloso consejo de ministros el martes pasado, de más de cinco horas, que fue televisada en vivo, en la que Petro reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en el cumplimiento de compromisos con los ciudadanos.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió Petro el domingo en su cuenta de la red social X.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Durante la jornada, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, había sido la cuarta ministra en anunciar su renuncia, mencionando la situación creada durante el Consejo de Ministros, en el que quedaron manifiestas las discrepancias por la designación del exembajador Armando Benedetti como jefe de gabinete de la Presidencia.

La crisis se desató durante el inusual consejo de ministros del martes, donde algunos funcionarios, incluida la vicepresidenta y también ministra de Igualdad, Francia Márquez, aprovecharon para manifestarle a Petro su rechazo por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho, y de Laura Sarabia como Canciller.

Aliados de vieja data de Petro le manifestaron frente a las cámaras que ambos funcionarios están lejos del proyecto progresista que ganó las elecciones en 2022, y los han acusado de obstaculizar la comunicación entre ellos y el presidente.

Otras renuncias de alto perfil durante esta semana incluyen la de Jorge Rojas, jefe del DAPRE, una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado; la del ministro de Cultura Juan David Correa y la de la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.

   En el caótico consejo de ministros de esta semana se constató una grave falta de metodología para hacerles seguimiento a las promesas del Gobierno.
En el caótico consejo de ministros de esta semana se constató una grave falta de metodología para hacerles seguimiento a las promesas del Gobierno. | Foto: Presidencia de la República

Benedetti, cuyas raíces políticas están en la orilla opuesta al proyecto izquierdista de Petro, está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y enfrenta una denuncia por violencia de género.

Noticias relacionadas