Política
La increíble historia de dos mujeres que denunciaron ser víctimas de maltrato y podrían ser juzgadas por falsa denuncia
Madre e hija esperaban avances del proceso, pero fueron sorprendidas con un proceso en su contra que inició el presunto agresor.
![Estas son las formas de tener servicio de abogado en Estados Unidos de forma gratuita](https://www.semana.com/resizer/v2/WBO7FQNCJFFJ3CE6MERZKYG3SA.jpg?auth=a0a5053041a44f56b815399b6de440fe999830094fed32228e4edeef4b383441&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En Colombia siempre se ha dicho que todo puede pasar, pero algunos casos generan más indignación que otros por las decisiones que toma la justicia.
Por ejemplo, Lyda Erazo y su hija decidieron acudir a las autoridades para denunciar un caso de maltrato en su contra, a pesar del temor que les produjo dicha decisión.
Sin embargo, tomaron valor y decidieron contarlo todo y acudir a Medicina Legal para soportar que estaban siendo víctimas de maltrato familiar.
El presunto agresor es la expareja de Lyda y padre de la menor, quien, supuestamente, desde hace años viene agrediéndolas. Por esa razón, decidieron enviar un oficio a la Fiscalía General de la Nación en la que cuentan todo lo que ha ocurrido y se pide celeridad en las investigaciones.
Aunque las mujeres tienen soportes de sus denuncias, fueron sorprendidas por una notificación en la que se les abrió un proceso por falsa denuncia, ya que el presunto agresor tomó esa decisión.
Es decir, el hombre que fue denunciado por maltrato tomó la decisión de interponer una acción penal contra las mujeres por falsa denuncia.
Lyda y su hija acudieron a las autoridades hace dos años y pensaron que la notificación que recibieron era sobre algún avance de ese caso.
“Teniendo en cuenta que han pasado dos años desde la asignación de caso ante el fiscal delegado en contra de la violencia intrafamiliar. En dicho radicado se han solicitado una serie importante de órdenes a policía judicial, las cuales ya se han practicado, dando a la Fiscalía asignada al caso un sustento material probatorio importante para proceder con el traslado del escrito de acusación en contra del señor Zamora”, dice el oficio enviado a la Fiscalía.
Según el relato que se hace en el documento, el presunto agresor manifestó en una comisaría de familia que si no se paraba el proceso en su contra, habría consecuencias para todos.
“El proceso con su hija y la mamá de ella ha sido una seguidilla de daños a su imagen personal y si esto no se detiene habrá consecuencias complicadas para todos. Su aprendizaje es que van a perder todos. Todos tienen una vida y siguen en este tipo de procesos, refiere que parece que esto no va a parar. Hace un llamado a parar, dado que alguien puede resultar muerto, en la cárcel o en cualquier otra situación”, reitera el documento.
![Soporte enviado a la comisaría de familia.](https://www.semana.com/resizer/v2/EO4FRNTS6RE5JKBRMR2GJKMZAM.jpeg?auth=c6993e75d68919d650a95099d96086bfbec551f8080ecab0b8528216e79c312e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para soportar su denuncia, la mujer y su hija aseguran tener todos los reportes de Medicina Legal donde se demostrarían las agresiones.
“Se identifican diversas modalidades de violencia intrafamiliar en la historia de relación entre la señora Lyda Vianey Erazo Bravo y el señor Mario Zamora, su exesposo, como es violencia, física, psicológica y económica”, dice otro análisis.
Es decir que todo este increíble caso obedece a que el presunto agresor respondió al proceso que le abrieron con una denuncia en contra de las denunciantes.
La Fiscalía deberá determinar en las próximas horas qué pasará con estos dos procesos y quién terminará respondiendo ante la justicia.