Nación
La Fiscalía no “vinculó” a Nicolás Petro al programa de protección, pese a las amenazas contra su vida
El hijo del presidente Gustavo Petro denunció que en su contra y de su familia, se conocieron amenazas de muerte.
![Nicolás Petro le ganó un round a la presencialidad en los juzgados de Barranquilla. No volverá a los juzgados](https://www.semana.com/resizer/v2/3UP6YZ5NOZBQPJI2H7HAV2XSAM.jpeg?auth=fcf13d39b1a39a71f885b08223ac751f91a016719360ea0a9cce3751bfbe5970&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, fue amenazado de muerte, no solo él, también su familia. Su defensa denunció y la Fiscalía abrió una investigación, sin embargo, el ente acusador tomó la determinación de no “vincular” al exdiputado al programa de protección.
Así lo explicó un documento que fue firmado por la propia Fiscalía y conocido por SEMANA en el que advierte que después de tratar de ubicar al hijo del presidente de la República, sin obtener respuesta, decidieron no vincularlo al programa de protección, elemento indispensable para garantizar su seguridad.
La Fiscalía se opuso a la solicitud de la defensa de Nicolás Petro de revocar la medida de aseguramiento en su contra, tras advertir que resulta necesaria para mantener la garantía del proceso. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/3htMroLu3m
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 5, 2025
“Para atender la solicitud se generó la Misión de Trabajo, tendiente a evaluar los factores de amenaza y riesgo, y establecer la idoneidad, importancia y efectividad de la colaboración prestada por la persona en cita, respecto al proceso penal, así como los requisitos dispuestos en el artículo 43 de la Resolución 0-0205 de 2024″, señala el documento.
En la resolución que determinó no vincular a Nicolás Petro al programa de Protección, se advierte que se iniciaron las tareas de trabajo luego de conocer la denuncia de la defensa del hijo del presidente, sin embargo, después de varios intentos no fue posible contactarlo y confirmar así su intención de ingresar al programa.
Lo más leído
“De acuerdo con el informe de Evaluación Técnica de Amenaza y Riesgo del 13 de enero de 2025, con el fin de formalizar la presentación del Programa de Protección y Asistencia y escuchar al candidato a medidas de protección, la Sección de Investigaciones y Evaluaciones adelantó las gestiones pertinentes para contactarlo”, advierte la resolución.
Lo que resultó curioso para funcionarios de la Dirección de Protección de la Fiscalía, es que después de tratar de contactar al hijo del presidente, a través de diferentes medios, como el celular, no hubo respuesta, sin embargo, fue su defensa, el abogado Alejandro Carranza, quien confirmó las amenazas y la denuncia que estaba pendiente.
“Reportado en evaluación técnica de amenaza y riesgo realizada en septiembre de 2023, en el que nuevamente se dio a conocer la revaluación técnica de amenaza y riesgo adelantada en su favor y solicitando información respecto de datos de contacto, a efectos de efectuar las diferentes labores requeridas en la presente Misión de Trabajo. Sin obtener respuesta”, explica el documento.
La Fiscalía argumentó la decisión de no incluir a Nicolás Petro en el programa de protección, mientras advirtieron que no hubo consentimiento del amenazado, en otras palabras que el hijo del presidente no confirmó la solicitud de protección, sin embargo, y ante jueces de control de garantías reiteraron las amenazas en su contra.
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, reveló que busca trabajo y le pidió a una juez revocar la medida de aseguramiento en su contra. Dijo que ya tiene algunas ofertas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/jCO7znquhd
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 5, 2025
“Se envió mensaje al señor Nicolás Fernando Petro Burgos, en el que se dio a conocer el inicio de la presente reevaluación técnica de amenaza y riesgo adelantada en su favor, y solicitando se comunicara con la suscrita funcionaria para coordinar el desarrollo de las diferentes actividades requeridas Sin obtener respuesta alguna”, señaló la Fiscalía.
En la resolución llama la atención que la Fiscalía advierte que no solicitará la Policía que se brinden las medidas de protección en favor del hijo del presidente de la República, cuándo es apenas obvio que se requieren por la condición y las características del procesado.