Nación

La Fiscalía confirmó acercamientos con Sandra Ortiz en el escándalo de la UNGRD

La exconsejera para las regiones del presidente Gustavo Petro está privada de la libertad por cuenta de este escándalo.

12 de febrero de 2025, 3:13 a. m.
Sandra Ortiz casa Nariño documento
Sandra Ortiz casa Nariño documento | Foto: SEMANA

En el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Sandra Ortiz, la exconsejera para las regiones del presidente Gustavo Petro, fue protagonista, según la Fiscalía. El ente acusador le imputó cargos y pidió a un juez una medida de aseguramiento, que cumple en una guarnición militar.

En las últimas semanas, se advirtió que Ortiz estaría tras una negociación con la Fiscalía que podría convertirse en un principio de oportunidad o un preacuerdo, con aceptación de cargos y en anticipo de una condena.

Ahora, desde la misma Fiscalía, confirmaron que la exfuncionaria, efectivamente, busca pista para terminar su proceso.

El ente acusador aseguró que la exconsejera para las regiones del Gobierno del “Cambio”, busca la forma de negociar y anticipar su futuro judicial. Fuentes de la Fiscalía confirmaron que Sandra Ortiz, a través de su defensa, manifestó intención de colaborar con la justicia.

Lo que también advierten desde la Fiscalía es que la opción más viable, en el caso de la exfuncionaria, se acerca más a un preacuerdo, con aceptación de cargos y una eventual condena por los delitos que se incluyen en esa negociación. En otras palabras, la exconsejera tendrá que asumir una condena.

Durante la imputación de cargos contra la exfuncionaria, la Fiscalía presentó las pruebas en su contra que incluyeron las declaraciones de los principales testigos en este escándalo, como el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y su escudero, Sneyder Pinilla. Ellos advirtieron que fue Ortiz la encargada de llevar una fuerte suma de dinero al expresidente del Senado, Iván Name.

“Lo anterior permite inferir más allá de toda razonabilidad sobre las gestiones adelantadas por Sandra Ortiz para generar un escenario de confianza, previo a la entrega del recurso, y que garantizaría el cumplimiento del acuerdo criminal. En estos audios se evidencia cómo Sandra Ortiz solicitó la adición del contrato del Atlántico a favor del senador Iván Name”, advirtió la fiscal María Cristina Patiño.

De aceptar cualquier tipo de negociación entre la Fiscalía y Sandra Ortiz, la exconsejera para las regiones se suma a la lista de testigos e implicados en este escándalo que terminan confesando su responsabilidad y aceptando una condena en su contra.

“Se puede inferir de manera razonable que la consejera para las Regiones utilizó influencias derivadas de su cargo en provecho del senador Iván Name con el fin de entregar 3 mil millones, derivados de contratación de UNGRD con destino al presidente del Senado”, señaló la fiscal durante la solicitud de medida de aseguramiento.

Los camiones de la UNGRD en la entrada de los juzgados de Paloquemao donde se lleva a cabo la audiencia a Sandra Ortiz
Imitación de los camiones de la UNGRD en la entrada de los juzgados de Paloquemao donde se lleva a cabo la audiencia a Sandra Ortiz | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Por ahora, la posibilidad del acuerdo de Sandra Ortiz con la Fiscalía está sobre la mesa. Este martes se conoció que un juez impartió legalidad al preacuerdo que firmó el llamado contratista de los carrotanques, Luis Eduardo López y que fijó una pena de seis años y ocho meses de cárcel.