Judicial
JEP reacciona a los cuestionamientos del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre las diligencias en La Escombrera
El exmandatario aseguró que estas acciones buscan desviar la atención de los escándalos de corrupción del Gobierno Petro.
Desde hace varios días, las diligencias judiciales que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el sector conocido como La Escombrera, en Medellín, han generado un verdadero debate político.
Por una parte, un sector asegura que la JEP está utilizando estos hallazgos para ocultar los cuestionamientos que se han presentado en contra del gobierno de Gustavo Petro.
JEP reacciona a los cuestionamientos del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre los hallazgos en La Escombrera, en Medellín. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/2ZiX67Ivfe
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 3, 2025
Mientras que, por otra parte, se advierte que por años varias administraciones locales y departamentales intentaron ocultar lo que realmente estaba pasando ahí.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido una de las voces más críticas por las inspecciones en el sector de La Escombrera, asegurando que se está contando una verdad a medias.
Lo más leído
El exmandatario cuestionó al magistrado Gustavo Salazar, quien lidera actualmente las inspecciones en dicho sector y ha sido el encargado de realizar los anuncios.
“Ya que es tan protagónico en medios, debería dar información que incluya fechas de desaparecidos y responsables, correspondan o no a operaciones de mi gobierno”, aseveró Uribe.
“Se nota su interés de contribuir a la narrativa del presidente Petro y del senador (Iván) Cepeda, empeñados en tapar la violencia que con sus políticas y las de Santos han desatado en Colombia”, sostuvo el expresidente.
Frente a esto, este lunes 3 de febrero, el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, rechazó este tipo de señalamientos contra el tribunal y el magistrado Salazar.
Pablo Catatumbo y otros once exintegrantes de las Farc, a imputación de cargos por crímenes de guerra y de lesa humanidad. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/DBOBGE3oBw
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 3, 2025
“Rechazamos ese tipo de calificativos o descalificaciones contra cualquiera de nuestros colegas. Nosotros siempre hemos actuado con total independencia e imparcialidad, simetría, en relación con todos los casos”, indicó el magistrado Ramelli.
En este sentido, señaló que en medio de todos estos cuestionamientos se han tomado decisiones de fondo en contra de excomandantes de las Farc por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
“Entonces, afirmar que la Jurisdicción está sesgada políticamente para un lado y para el otro, pues nosotros hablamos es con hechos. Y esto es un hecho. Es otra imputación más de todas las que ya hemos hecho, en relación con los antiguos integrantes de las Farc”, aseveró.
Frente a lo dicho por el expresidente en su cuenta de X, el magistrado Ramelli indicó que no es cierto lo que afirma.
“Por nuestra parte, rechazamos ese tipo de descalificaciones que hemos sufrido varios, entre ellas, el suscrito. Esto no es la primera descalificación contra nuestros colegas. La invitación es a la reflexión, a modular el lenguaje, y sobre todo a entender que nuestro trabajo se rige por la Constitución, por la ley, y nuestro único interés es saber qué pasó en este país”, enfatizó.
Para el presidente de la JEP, desde su creación, se han tomado decisiones que han tocado a varios comandantes de las Farc y se han tomado decisiones de fondo en contra de aquellos que han abandonado el proceso.
Presidente de la JEP reacciona a la propuesta de Donald Trump para suspender los programas de Usaid. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/tgSlswXMgh
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 3, 2025
Finalmente, frente a las diligencias que se realizan en La Escombrera, el magistrado indicó que en los próximos días se realizarán anuncios importantes frente a los hallazgos.
“De ninguna manera ese tipo de comentarios o descalificaciones van a entorpecer nuestro trabajo. O sea, nosotros somos jueces, responsables, y obviamente estamos investigando, y quiero ser muy claro en esto, estamos investigando lo que pasó en La Escombrera en su integralidad. O sea, no tenemos ningún tipo de sesgo, ni por un lado ni por el otro”, indicó.
En ninguna oportunidad, complementó el magistrado Ramelli, se les ha intentado dar más validez a unas víctimas del conflicto armado sobre las otras, como se ha señalado desde varios sectores políticos.
“Para nosotros no existe y jamás existirá ningún tipo de diferencia entre las víctimas de los unos y los otros. Hoy estamos hablando de las víctimas de las Farc (...). Hemos hablado a las víctimas de la Fuerza Pública. No establecemos ningún tipo de diferencia, ni los unos ni los otros. Ni estamos investigando solamente a unos y otros. Todas las víctimas que terminaron en La Escombrera son igualmente importantes, independientemente de que haya sido la guerrilla, los paramilitares, la Fuerza Pública”, respondió.
En la rueda de prensa que se realizó este lunes, el presidente de la JEP les hizo un reconocimiento a las llamadas “madres buscadoras” que por años han denunciado que sus seres queridos fueron trasladados hasta ese sector de la capital antioqueña para desaparecerlos.
“Lo principal es entender el drama de estas familias, respetarlas, porque en últimas todo esto termina siendo un ataque contra las familias, que además de haber sufrido una victimización por más de 20 años, entonces ahora comienzan quiénes eran los unos, quiénes eran los otros, como a tratar de descalificar todo un trabajo”, indicó.