Nación
Iván Name se defendió sobre solicitud de pérdida de investidura por caso UNGRD: “No encuentran una prueba contra mí”
El senador del partido Alianza Verde dio su versión en el proceso que avanza en su contra en el Consejo de Estado.
Ante la Sala de Solicitud de Pérdida de Investidura del Consejo de Estado, el senador del partido Alianza Verde, Iván Name, se defendió ante la solicitud que lo quiere dejar por fuera del Congreso a raíz del escándalo en el que sigue involucrado por la corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).
Name aseguró en el alto tribunal sobre los funcionarios y contratistas que se han visto implicados: “Es toda una banda criminal que ha tenido que buscar la justicia premial y para ello comprometer a los inocentes. Por eso no encuentran una prueba contra mí porque no la hay”.
Olmedo López y Sneyder Pinilla han reiterado en diferentes ocasiones que el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón Gonzáles, habría asignado a la exconsejera para las regiones de la Presidencia, Sandra Ortiz, para que supuestamente le entregará al entonces presidente del Senado, Iván Name, 3.000 millones de pesos en efectivo que habrían salido del contrato para comprar 40 carrotanques que iban a suministrar agua potable en La Guajira.
Por ese escándalo, el veedor Juan Carlos Calderón España le solicitó al Consejo de Estado que le quite la investidura al congresista Iván Name, argumentando: “Presuntamente, el senador Iván Name ejerció influencia sobre la servidora pública Sandra Liliana Ortiz Nova, consejera presidencial para las Regiones, de modo que, por su conducto, recibiere de Sneyder Pinilla y Olmedo López la suma $ 3.000.000.000, la cual, de acuerdo con las instrucciones impartidas por Carlos Ramón González Merchán”.
Lo más leído
Name ha reiterado en varias ocasiones que la exconsejera Sandra Ortiz nunca lo ha vinculado con ninguna entrega de dineros. La exfuncionaria del gobierno Petro hoy se encuentra detenida en la estación de Carabineros de la Policía en Bogotá, justo en la misma celda en la que estuvo el exalcalde de la capital, Samuel Moreno, condenado por corrupción.
“Las declaraciones de la exfuncionaria pública Sandra Ortiz se evidencia con claridad. Sus señorías podrán verificarlo, que ella no señala que haya hecho para mí ningún tipo de tráfico de dineros o entrega de recursos públicos a algunos”, dijo Name en la versión que le dio al Consejo de Estado.
El congresista del partido Verde terminó su intervención advirtiendo que “confío en esta justicia colombiana que ha probado, especialmente en los altos tribunales, el ejercicio sabio del derecho y de la justicia en la búsqueda de la verdad”.