NACIÓN
Gustavo Petro se reunió con funcionarios de su gobierno para analizar crisis con Estados Unidos
Las polémicas generadas en la mañana del domingo 26 de enero generó respuestas de diferentes sectores del país.
A lo largo del día, el Gobierno Nacional ha adelantado una serie de reuniones con el objetivo de encontrar soluciones a la crisis diplomática con Estados Unidos.
En horas de la tarde, el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; junto a la funcionaria entrante, Laura Sarabia; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el vicecanciller Jorge Rojas, se reunieron con el presidente Gustavo Petro.
El canciller saliente, Luis G. Murillo; la canciller entrante, Laura Sarabia; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el vicecanciller Jorge Rojas, se reunieron con el presidente Petro, tras la crisis con EE.UU. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/IyCl7fnJJX
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 27, 2025
La canciller entrante, Laura Sarabia, se había pronunciado por medio de sus redes sociales pidiendo calma a los involucrados en la actual crisis política y destacando que las vías de diálogo eran el camino para asegurar la resolución del conflicto.
“Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos. Estamos en contacto continuo con el gobierno de Estados Unidos para que el respeto mutuo y la serenidad sigan guiando nuestras relaciones.
Lo más leído
Desde el momento de la imposición de las sanciones y restricciones provenientes del Gobierno Trump, las instituciones colombianas han señalado que se buscará que los procesos de deportación de los connacionales se realicen por medio de unas condiciones en las cuales se garantice un trato justo a los involucrados.
La crisis política y económica ya ha afectado a cientos de ciudadanos que tenían citas en la Embajada de Estados Unidos para lograr la obtención de la visa americana.
Frente a las nuevas medidas el portavoz del Departamento de Estado señaló “El Departamento de Estado ha suspendido el procesamiento de visas en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá como respuesta directa a la decisión del presidente Petro de no aceptar vuelos de repatriación de ciudadanos colombianos. La Embajada en Bogotá ha notificado a los solicitantes afectados. En Los servicios para ciudadanos estadounidenses no se verán afectados y continuarán con normalidad”.
Hay que recordar que Colombia es una de las naciones que requiere el documento para entrar a territorio norteamericano, a lo largo del año miles de ciudadanos se desplazan entre las dos naciones con fines académicos, comerciales y turísticos.