Política

General Pedro Sánchez confirmó que presentó su solicitud de retiro del servicio activo ante el presidente Petro

El ministro de Defensa anunció que no descarta realizar cambios en la cúpula militar.

20 de febrero de 2025, 4:51 p. m.
El general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa.
General Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa. | Foto: Colprensa

En la mañana de este jueves, el general Pedro Sánchez, designado como nuevo ministro de Defensa, confirmó que presentó su solicitud de retiro del servicio activo ante el presidente Gustavo Petro.

General Pedro Sánchez
El general Sánchez anunció que no descarta realizar cambios en la cúpula militar. | Foto: JUAN SEBASTIAN CRUZ

“Hoy es mi último día como general de la República activo. Acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo ante el señor presidente de la República”, indicó el general Sánchez en medio de una rueda de prensa en la base militar de Catam, en Bogotá.

El designado ministro de Defensa, con la voz entrecortada y portando un uniforme azul oscuro, aseguró que ha estado en la Institución tres décadas.

“Lo hago después de 35 años de tener sobre mi piel el uniforme de un soldado. Lo hago después de entregar absolutamente todo, inclusive arriesgando la vida como lo han hecho nuestros héroes que nos ven desde el cielo, desde ese ejército celestial”, aseveró.

El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa.
El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

“He entregado todo honrando lo que significa este uniforme, que es el amor a una patria que se merece un futuro digno”, explicó.

En su discurso, aseguró que aceptó la invitación que le hizo el presidente Petro: “Lo hago para asumir un cargo que es de naturaleza civil, para mantener el legado que forjaron nuestros antecesores. Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario si así se dan las cosas, y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa Nacional de nuestra amada República de Colombia”.

Igualmente, el general Sánchez anunció que no descarta realizar cambios en la cúpula militar.

El oficial, recordado por liderar el operativo de búsqueda y rescate de los hermanos Mucutuy en las selvas del Guaviare, reemplazará en el cargo a Iván Velásquez.

El excomandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares había sido designado hace poco por el presidente como jefe de seguridad de la Casa de Nariño, dándole la responsabilidad de velar por la protección y seguridad de los integrantes de su familia.

Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de presentación del nuevo Director General de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, en compañía del Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez
Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de presentación del nuevo director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, en compañía del ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Sin embargo, en un sorpresivo anuncio en la tarde del pasado miércoles, el mismo jefe de Estado oficializó su llegada al Ministerio de Defensa, siendo así el primer integrante de la Institución en llegar a este cargo desde 1991.

El general Sánchez es piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria. Fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. Adelantó estudios en administración de empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN), es magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (Usaf).

Sánchez presentó su renuncia a su cargo como general de la Fuerza Aéreo espacial Colombiana.
Sánchez presentó su renuncia a su cargo como general de la Fuerza Aéreo espacial Colombiana. | Foto: Cristian Bayona

Fue reconocido, además, con la medalla militar Al Valor, Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, categoría Comendador y Orden del Mérito Militar Antonio Nariño en la misma categoría, entre otras.