Judiciales
Expresidente Álvaro Uribe Vélez vuelve a declarar que es inocente en proceso por presión a testigos
Comenzó el juicio contra el exmandatario por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
![Uribe a juicio](https://www.semana.com/resizer/v2/NSQZ3A46C5AQVMQCR57SV4ECVY.jpg?auth=eb66d6673a58f737b132424cf7e864bc06e0f59c2c1d6bb13f2053bc4d6fbe69&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este jueves, 6 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a manifestar que es inocente en el juicio que se le adelanta por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
"No me voy a declarar culpable, señora juez": El expresidente Álvaro Uribe Vélez rechaza los cargos en su contra. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/FHKdCzr0fa
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 6, 2025
“No hay riesgo que me vaya a declarar culpable”, respondió el exmandatario ante la pregunta de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá.
El expresidente, quien asiste de manera virtual al proceso judicial, aseguró que está confiado en demostrar su inocencia en el juicio.
El exmandatario reiteró que jamás ordenó que se le ofrecieran sobornos a testigos para que se retractaran de los señalamientos que habían hecho en su contra.
Lo más leído
“Mandé todo con toda transparencia, sin filtro, sin embellecimiento para que vengan a decir que por defender mi honra de quienes sobornaban testigos y por mandar todo a la Corte con claridad, soy autor de soborno de testigos y que soy autor de engaño a la justicia. De ninguna manera, señora juez”, aseveró.
![YouTube video player](https://i.ytimg.com/vi/TTptgkLr0JY/hqdefault.jpg)
El exjefe de Estado agradeció que se aceptara la petición para estar de manera virtual en las audiencias. Sin embargo, aclaró que de ser necesario asistiría de manera personal hasta el complejo judicial de Paloquemao para realizar sus respectivas declaraciones.
“Le agradezco mucho que me permita la participación virtual, que no es como dijo ayer el doctor (Reynaldo) Villalba para eludir el juicio (...) Esta mañana, señora juez, con esto termino. Le dije muy claramente las razones por las cuales, respetuosamente, le pedía que me permitiera la asistencia virtual. Y también le dije, señora juez, cuando usted considere en ocasiones excepcionales que yo debo acudir, hacer presencia, hacer participación, atender presencialmente el juicio, estaré listo”, enfatizó.
El expresidente aseveró que por medio de su defensa técnica, liderada por el abogado Jaime Granados Peña, se expondrá toda la teoría del caso para rechazar los señalamientos de la Fiscalía. “Como acusado que soy en mi derecho a la defensa material, me permite el uso de la palabra y para ese efecto procurar estar en su despacho, señora juez”.
Este jueves, la Fiscalía General presentó su teoría del caso en contra del exmandatario, señalando que existen pruebas documentales, técnicas y testimoniales que indican que le dio instrucciones al abogado Diego Cadena para que presionara a testigos con el fin que se retractaran de las acusaciones hechas en su contra ante Justicia y Paz, que lo vinculaban con la conformación de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.
Así fue la fuerte discusión entre el abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez y el defensor del senador Iván Cepeda. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/W1OKCT50bA
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 6, 2025
Debido a esto señaló que el juicio debe terminar en una sentencia condenatoria contra el exmandatario quien le habría dado órdenes a Cadena para que ofreciera dinero y asesorías jurídicas a los testigos para que se retractaran ante las diferentes autoridades judiciales, salpicando así al senador Iván Cepeda de estar detrás de un complot en su contra.
El exmandatario anunció su deseo de presentar su teoría del caso cuando lo disponga el juzgado, aseverando que jamás dio tales instrucciones y que está dispuesto a señalar todos los elementos materiales para controvertir la posición de la Fiscalía General.
La etapa de juicio se reanudará el próximo lunes 10 de febrero.