Judicial
Exdirector de la UNGRD pide todas las medidas de protección para Sandra Ortiz para que confiese toda la verdad. “Tiene mucho que contarle al país”
Este jueves se confirmó que la exconsejera presidencial para las Regiones busca finiquitar un principio de oportunidad con la Fiscalía General.
En un enérgico llamado a las autoridades, el exdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, les pidió a las autoridades brindarle la protección y seguridad a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz.
Esto después de conocerse que la exfuncionaria busca firmar un principio de oportunidad con la Fiscalía General, en el cual contaría toda la verdad sobre los hechos que rodearon el desvío de recursos de la entidad para entregárselos a funcionarios del Gobierno Petro y a varios dirigentes políticos.
Olmedo López pide medidas urgentes de protección para Sandra Ortiz con el fin de que cuente toda la verdad sobre el caso de corrupción en la UNGRD. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/KfaKB06FGz
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 6, 2025
Olmedo López, quien ya firmó un preacuerdo con la Fiscalía General, advirtió que Sandra Ortiz tiene “mucho que contarle al país” puesto que “su voz es fundamental para esclarecer la verdad” sobre este entramado de corrupción.
Así fue la entrega de las maletas con los tres mil millones de pesos en efectivo para el senador Iván Name. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/AbRK2MvKzd
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 3, 2024
Igualmente, aseguró que se le deben dar todas las garantías y medidas de seguridad. “La justicia solo es posible cuando quienes hablan cuentan con protección y respaldo”.
Lo más leído
Sandra Ortiz, quien se encuentra privada de la libertad desde el pasado 18 de diciembre, fue señalada por la Fiscalía General de haber sido la mensajera en la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al senador Iván Name, que habría usado el congresista para las elecciones, en especial para garantizar la continuidad de su hija, María Clara Name, en el Concejo de Bogotá.
Todo esto, según los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla, siguiendo las instrucciones que le dio en octubre de 2023 el entonces director del Departamento Administrativo para la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.
Debido a esto, le imputaron los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. En la negociación del principio de oportunidad se fijaría la cesación de la persecución penal por uno de estos dos cargos siempre y cuando la exfuncionaria entregue información novedosa sobre esta investigación.
En la actualidad, cuatro exdirectivos de la UNGRD y un empresario ya firmaron un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconocieron su participación en este entramado de corrupción que se encargó de direccionar millonarios contratos de obra y mitigación.
Este jueves, la Fiscalía General presentó el escrito de acusación en contra del exdirector de la UNGRD, Olmedo López; el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla; el exasesor del despacho general, Pedro Rodríguez Melo; el exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo, Luis Carlos Barreto Gantiva, y el empresario Luis Eduardo López Rosero.
Fiscalía asegura que los tres mil millones de pesos fueron utilizados para la campaña al Concejo de la hija del senador Iván Name. https://t.co/Lec0VexZv6 pic.twitter.com/NtVm7YAuuM
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 3, 2024
El contratista nariñense es protagonista en este entramado puesto que fue el principal beneficiario de varios contratos de la UNGRD gracias a los compromisos que adquirió con los directivos de la UNGRD.
López Rosero, conocido como El Pastuso, recibió el contrato para la compra de 40 carrotanques que tenían como objetivo llevar agua potable.
La audiencia de acusación contra los directivos de la UNGRD continuará el próximo jueves 21 de febrero a partir de las 2 de la tarde.