Nación

Esto respondió el MinDefensa a polémica foto de Petro sobre campamento del ELN en el Catatumbo

Distintos sectores políticos y militares de la reserva calificaron como grave, que el Jefe de Estado haya revelado la posición de la guerrilla en Norte de Santander en medio de la crisis de orden público en Norte de Santander.

3 de febrero de 2025, 5:50 p. m.
Sesión especial del Senado de la República, decreto de conmoción interior Catatumbo
Esto respondió el MinDefensa polémica foto de Petro sobre campamento del ELN en Colombia. Archivo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

No para la lluvia de críticas al presidente Gustavo Petro tras revelar lo que sería información de inteligencia de la fuerza pública sobre la presunta ubicación de la guerrilla del ELN en Norte de Santander. A través de una imagen que publicó en su cuenta de X y luego borró, se mostraba lo que parecía un camino de trocha, zona verde, una figura de ubicación y las siglas ELN.

Presidente Gustavo Petro, ELN
El presidente Gustavo Petro habría revelado ubicación del ELN en Norte de Santander. | Foto: AFP / Presidencia

Quien se pronunció en las últimas horas sobre la actuación del presidente Gustavo Petro fue el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien aseguró que, con la publicación de la imagen, no se afectó ninguna operación en contra de la guerrilla del ELN.

Las críticas al Jefe de Estado se han dado en medio de la crisis de orden público que hay en el Catatumbo, en donde ya van más de 50 muertos oficialmente y más de 30.000 desplazados según la Defensoría del Pueblo.

Algunos sectores políticos de oposición han señalado que el presidente está revelando información sensible para la fuerza pública, que debe mantenerse en secreto para no afectar el factor sorpresa al momento de lanzar una operación en contra de la guerrilla.

Además de las críticas contra el Presidente, quien también ha sido cuestionado es el mismo ministro, de quien diferentes sectores del Catatumbo afirman que le habían advertido sobre la crisis que podía presentarse en cualquier momento y no tomaron acciones.

Entre los sectores que criticaron al Ministro se encuentran los personeros del Catatumbo. Ellos, en diálogo con SEMANA, aseguraron que se le había advertido a Velásquez que había un pacto entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc, que en cualquier momento se iba a romper y eso iba a generar una crisis humanitaria muy grave en la región.

También, algunos alcaldes aseguraron que le habían mencionado al jefe de la cartera de Defensa que la situación era complicada en la región y no se tomaron acciones de fondo, como lo indicó en SEMANA el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

A la crisis humanitaria en el Catatumbo se le suma, según pudo confirmar SEMANA, que el ministro de la Defensa solamente estuvo una vez en Norte de Santander en el 2024, realizando un consejo de seguridad.

La Gobernación de Norte de Santander confirmó que hay 52.630 desplazados hasta el momento por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo
La Gobernación de Norte de Santander confirmó que hay 52.630 desplazados hasta el momento por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo. | Foto: Defensoría del Pueblo

La crisis en el Catatumbo se presentó como consecuencia de la ruptura del pacto que había entre las disidencias de las Farc del frente 33 con la guerrilla del ELN para manejar temas de narcotráfico, minería ilegal, entre otros.

Noticias relacionadas