Nación
“Este proceso no tiene tintes políticos”, advierte la fiscal que investiga a Nicolás Petro
La Fiscalía se opuso a revocar la medida de aseguramiento en contra del hijo del presidente.
![Nicolás Petro y la fiscal Lucy Marcela Laborde, en las audiencias.](https://www.semana.com/resizer/v2/BFHZFDYGBZEDPAD4WEKO5MH4PI.jpeg?auth=3191872d62f9fe62a6aebeef380ea3cd77c7c2e8942217995afb2e94425b5fbc&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, procesado por dos delitos, está pidiendo su libertad y la Fiscalía se opuso con un argumento contundente: “Este proceso no tiene tintes políticos”, dijo la fiscal Lucy Laborde, en la audiencia en que la defensa del exdiputado pidió revocar la medida de aseguramiento en su contra.
Durante la audiencia, la fiscal explicó por qué los fines constitucionales para la medida de aseguramiento siguen vigentes, y es necesario mantener al hijo del presidente con Barranquilla por cárcel, que ordenó un juez de control de garantías en Bogotá cuando Nicolás Petro fue capturado.
La fiscal que investiga a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, aseguró que el proceso “no tiene tintes políticos” e insistió que debe continuar con la medida de aseguramiento en su contra. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/yanHqCeDWU
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 7, 2025
“Este proceso no tiene tintes políticos, entonces solicito a su señoría, se abstenga de considerar la solicitud que hace el señor defensor respecto de que no puede, Nicolás Petro, conseguir trabajo, porque en Barranquilla hay una fuerte oposición política. Este proceso no tiene ningún tinte político, es un lavado de activos y un delito de enriquecimiento ilícito, nada tiene que ver con asuntos o tendencias políticas”, explicó la fiscal del caso.
La respuesta de la fiscal sale de los argumentos que fueron expuestos por la defensa del exdiputado durante su intervención y en el propósito de demostrar que la necesidad de la medida de aseguramiento expiró con el paso del tiempo y del mismo proceso. Además, que en Barranquilla el hijo del presidente incrementa el riesgo para su seguridad.
Lo más leído
“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que al contrario da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrados en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, dijo el abogado en la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento.
El abogado de Nicolás Petro insistió en que su cliente no puede trabajar en la capital del Atlántico; aunque ha recibido varias ofertas, le resulta complejo hacer los traslados sin poner en riesgo su vida o verse sometido a insultos o ataques por el proceso en su contra y en razón de su situación como hijo del presidente Gustavo Petro.
“Realmente lo que más duele de esta situación, con las medidas de aseguramiento, es no poder ir a otro municipio, no poder ir a otro territorio, no poder encontrar trabajo en otro sitio. Estar siempre bajo ese estigma social, bajo ese matoneo social que ha sido, desafortunadamente, orquestado por la Fiscalía General de la Nación, con el manejo mediático que le dio a esto”, señaló la defensa del hijo del presidente.
La Fiscalía reiteró que es necesario mantener las medidas de aseguramiento contra el exdiputado, entre otras cosas, porque los delitos que se investigan y que están por entrar a la etapa de juicio son muy graves y contemplan penas elevadas.
La Fiscalía se opuso a la solicitud de la defensa de Nicolás Petro de revocar la medida de aseguramiento en su contra, tras advertir que resulta necesaria para mantener la garantía del proceso. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/3htMroLu3m
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 5, 2025
“Para la seguridad de la sociedad, el peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima y tercero, el riesgo de no comparecencia al proceso o de no cumplimiento de la sentencia tratándose en la detención preventiva, como la que fue ordenada por este delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público”, señaló la fiscal del caso.
El futuro de la medida de aseguramiento contra el hijo del presidente se definirá a finales del mes de febrero. Si la juez de control de garantías de Barranquilla atiende la solicitud de la defensa y le permite a Nicolás Petro moverse por todo el país, sin restricciones.