Nación
Este es el ‘Hotel Negro’, el antro de terror que Fiscalía incluyó en millonaria extinción de dominio a Los Maracuchos; SEMANA conoció detalles
La Fiscalía identificó, ubicó y bloqueó las propiedades que las bandas venezolanas acumularon en Bogotá, la mayoría usurpadas.
SEMANA conoció los detalles que permitieron a la Fiscalía llegar a las propiedades que, por años, se convirtieron en la cloaca de organizaciones criminales de origen venezolano, como el Tren de Aragua, Los Maracuchos o la banda Satanás. El ente acusador redactó un documento que se convirtió en la radiografía de los bienes que estos delincuentes amasaron.
Son 21 propiedades repartidas en diferentes localidades de Bogotá: restaurantes, casas, bares, pagadiarios y hoteles que sirvieron de guarida y búnker criminal para los delincuentes que libraron una guerra macabra en la capital del país, principalmente por el control del tráfico de estupefacientes y las extorsiones.
En poder la Fiscalía están los reportes, las declaraciones de víctimas y las evidencias que advierten cómo los criminales venezolanos convirtieron espacios comunes en antros de terror y que, orgullosos, dejaban en video los momentos en que secuestraban, torturaban, asesinaban y desmembraban personas en estos espacios.
“Allí han ocurrido varios homicidios. De ese lugar sacaron al Gato y a Pitillo, con Guayabita, que aparecieron muertos y torturados en una carreta en Bellavista”, señalaban los testigos que, en diferentes procesos, por los casos de personas asesinadas y arrojadas en la basura, declararon y revelaron las atrocidades que se vivían en estos espacios.
Lo más leído
Entre los bienes que la Fiscalía afectó con las medidas jurídicas está el llamado ‘Hotel Negro’. Se trata de un espacio de terror en la mitad de una conocida cuadra en la localidad de Kennedy. Un sitio que, en otro tiempo, sirvió como hospedaje para viajeros que llegaban a la central de abastos de Bogotá y que, ahora, después de la llegada de las bandas venezolanas, pasó a convertirse en el infierno en la tierra.
En este hotel secuestraron, torturaron y asesinaron personas. De las habitaciones, según los testigos, salían gritos de las víctimas que eran llevadas a estos lugares con amenazas, sometidos por las armas y con la sentencia de muerte por delante. En este espacio los delincuentes de bandas como los Maracuchos cumplían las órdenes asesinas de los cabecillas.
El lugar no tiene nomenclatura, pero SEMANA llegó a este sitio que, como fachada desmigajada, tiene baldosines negros, una característica que lo hace único en la localidad. Son cuatro pisos y en el primero están algunos locales comerciales que solo abren por la noche. El resto, son habitaciones maltrechas que funcionan como pagadiarios.
De este sitio salieron bolsas con los cuerpos que, horas antes, entraron caminando. La Fiscalía tiene videos de seguridad que muestran las atrocidades que se cometieron en estos espacios identificados por las autoridades y que, por ahora, siguen en funcionamiento, sin las escenas de terror de hace meses.
Las propiedades que fueron afectadas con la decisión de la Fiscalía están avaluadas en más de 22.000 millones de pesos y, por ahora, seguirán en poder de quienes hasta hoy las manejan; sin embargo, las restricciones de la Fiscalía se advierten a las oficinas de registro e instrumentos públicos para enviar su venta o transferencia.