Judicial
Esta es la verdadera situación del coronel Carlos Feria, nombrado por Gustavo Petro en la agregaduría de Colombia en Washington
El oficial de la Policía es uno de los hombres de más confianza del presidente Petro. Debido a esto, lo designó como jefe de la Oficina de Protección Presidencial.
SEMANA confirmó con diversas fuentes que la designación del coronel Carlos Alberto Feria Buitrago está a la espera del visto bueno del Gobierno de Estados Unidos para asumir su nuevo cargo en la agregaduría de Colombia en Washington.
El pasado 3 de febrero, el Gobierno de Colombia envió todas las credenciales del coronel Feria a Washington. El trámite, de por sí complejo, se ha demorado por las tensas relaciones diplomáticas en las últimas semanas entre los dos países.
Varias fuentes confirmaron que hasta la fecha no se ha aceptado ni denegado la hoja de vida del oficial de la Policía que se venía desempeñando como jefe de la Oficina de Protección Presidencial.
Debido a esto, le señalaron a SEMANA que se está esperando el beneplácito del gobierno de Donald Trump frente a esta designación, que ha generado todo tipo de cuestionamientos.
Lo más leído
El coronel Feria, uno de los hombres de más confianza del presidente Petro, enfrenta actualmente un proceso penal por presuntamente haber ordenado en enero de 2023 la prueba de polígrafo a Marelbys Meza, quien trabajaba como niñera en la casa de Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete del presidente.
El oficial —según la acusación de la Fiscalía General— habría dado órdenes directas para que la niñera fuera trasladada de su casa en el municipio de Soacha (Cundinamarca) hasta el edificio Galán, ubicado en inmediaciones de la Casa de Nariño, del centro de Bogotá.
Ahí, pese a no existir orden judicial ni ser funcionaria del Estado, fue sometida a la prueba de polígrafo para saber la ubicación de una maleta que, según la denuncia de Laura Sarabia, se había desaparecido de su apartamento.
#Atención Jueza niega que el proceso contra el coronel Feria, por el polígrafo de Marelbys Meza, pase a la Justicia Penal Militar. https://t.co/P8VdQsUswL pic.twitter.com/tePJ3D8Hiq
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 28, 2023
La versión sobre lo que contenía esa maleta ha tenido varias versiones en los últimos meses. Pese a que en un principio solamente se hablaba de dinero en efectivo, después Laura Sarabia mencionó la existencia de documentos de seguridad nacional que comprometían tanto al presidente Gustavo Petro como a la vicepresidenta Francia Márquez.
Hasta el momento, poco o nada se sabe sobre el monto del dinero o lo que en realidad había ahí adentro. Tampoco sobre el interés que existía de Sarabia —hoy canciller— y el hecho que no esperó que la Fiscalía adelantara una investigación para hallar la mencionada maleta.
El caso del coronel Feria está en la Corte Constitucional, que deberá resolver un conflicto de competencias que planteó la defensa del oficial al señalar que los hechos por los que está siendo investigado fueron actos del servicio, por lo que el expediente debe pasar a la Justicia Penal Militar.
El coronel Feria fue acusado en mayo pasado por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal; pese a las pruebas en su contra, el oficial se declaró inocente.
Por designación presidencial, el general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez será el nuevo jefe de seguridad de la Presidencia.
Sánchez Suárez es recordado por liderar la Operación Esperanza, que llevó al rescate de los cuatro hermanos Mucutuy, extraviados durante meses en la selva amazónica después de que la avioneta en la que se movilizaban con su mamá se estrellara en junio de 2023.