Nación
Esta es la investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos: “Carta de renuncia señala actos de acoso sexual”
La oficina de control interno del Ministerio de la Igualdad recibió la alerta desde el pasado 14 de febrero.

SEMANA tuvo acceso al auto que emitió la Procuraduría para abrir investigación en contra del actual viceministro de Pueblos Étnicos, Nelson Lemus Cruz, señalado por una funcionaria de la misma entidad sobre actos relacionados con acoso sexual. Los hechos fueron reportados desde el pasado 14 de febrero, a la oficina de control interno del Ministerio de la Igualdad.
El documento detalla que esa oficina tiene “copia de la carta de renuncia irrevocable que radicó la funcionaria Sandra Milena Cobos Angulo, en la que señala actos de acoso sexual por parte del viceministro de pueblos étnicos y campesinos de ese Ministerio”.
Ese mismo 14 de febrero, apareció un mensaje con labial que dejaron en un baño del Ministerio de la Igualdad, alertando la grave situación. “CUIDADO, ¡en vicepueblos hay un acosador sexual! Hay denuncias”, se lee en el mensaje.
Cobos Angulo se venía desempeñando como profesional y líder nacional de los proyectos de economías propias para pueblo étnicos y campesinos del Ministerio de la Igualdad, hasta que tuvo que renunciar, según la Procuraduría, “aduciendo el presunto acoso sexual que venía sufriendo de parte del viceministro de pueblos indígenas y campesinos, Nelson Lemus Cruz”.
Lo más leído

La investigación disciplinaria que pesa en la actualidad contra Lemus Cruz está relacionada con los presuntos actos de violencia de género y con acoso sexual en contra de una funcionaría pública. Además, se tratará de establecer si habría cometido alguna falta dentro de sus funciones.
La Procuraduría destacó dentro de su decisión: “En aplicación a los principios previstos en la Ley 1257 de 2008, además de otros derechos reconocidos en leyes y tratados y convenios internacionales debidamente ratificados, las mujeres tienen derecho, entre otros, a una vida digna, a la integridad física y psicológica”.
Hoy se llevó a cabo el acto de posesión del primer Viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos en Colombia.
— Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia 🇨🇴 (@MinIgualdad_Col) April 8, 2024
El mayor Nelson Lemus Cruz se comprometió ante la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, @FranciaMarquezM y la comunidad a trabajar incansablemente en… pic.twitter.com/MZMoYsOuBc
Así mismo, reconoció en el auto: “Sandra Milena Cobos Angulo como sujeto procesal en calidad de víctima, dentro del proceso disciplinario de la referencia adelantado en contra de Nelson Lemus Cruz en su condición de viceministro de pueblos étnicos y campesinos, para la época de los hechos, teniendo en cuenta la descripción del hecho jurídicamente relevante objeto de investigación”.
La Procuraduría le recordó al viceministro Lemus que si llega a confesar o aceptar los cargos en la etapa de investigación, podrá obtener beneficios dentro del proceso disciplinario. El ente de control decidió abrir investigación disciplinaria contra el alto funcionarios por “actos de acoso sexual” contra Sandra Milena Cobos.