Nación
Eljach responde a denuncia de recomendados en la Dian: “No lo puedo tratar porque soy el procurador”
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, vinculó al procurador general de la nación en una lista de políticos que lo habrían buscado para ubicar personas en puestos estratégicos al interior de la entidad aduanera.

En medio de un evento que convocó ONU Mujeres, en la ciudad de Popayán, Cauca, el procurador general de la nación, Gregorio Eljach, reaccionó por primera vez al escándalo que destapó el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, después de que reveló un listado de políticos que lo habrían buscado para recomendar y ubicar a personas en puestos estratégicos de la Dirección de Impuestos y Aduana (Dian).
A la salida de ese encuentro en el occidente de Colombia, el procurador respondió: “Ese tema no lo puedo tratar porque yo soy el procurador. El procurador no puede pronunciarse previamente ante procesos que le vean”.
"Ese tema no lo puedo tratar porque yo soy el procurador": esa fue la respuesta de Gregorio Eljach tras aparecer en el listado que entregó el ministro de Comercio Luis Carlos Reyes, sobre los políticos que lo buscaron para recomendar personas en la DIAN. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Msubc26Y6m
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 19, 2025
Los señalamientos de Reyes salpican al procurador general con una supuesta recomendación que le habría hecho cuando ocupaba el cargo de secretario general del Senado, antes de llegar al frente de la entidad, para ubicar a un candidato para el puesto de director de la Dian en Cali, uno de los puntos estratégicos para el contrabando.
En la lista que el ministro de Comercio entregó a la Fiscalía también aparecen 38 congresistas de todo los partidos políticos. Entre ellos, Efraín Cepeda, el actual presidente del Senado; Ciro Ramírez, el exsenador del Centro Democrático, acusado por el caso de las Marionetas 2, y Liliana Bitar, la congresista salpicada en el escándalo de contratación en la UNGRD.
Lo más leído
La información fue revelada después de todo el escándalo que se armó por los supuestos tentáculos de alias Papá Pitufo, el considerado zar del contrabando en Colombia, con policías, funcionarios de la Dian, políticos y hasta el supuesto ingreso de 500 millones de pesos a la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia.
¿La Procuraduría abrirá investigaciones contra los funcionarios salpicados en la red de Papá Pitufo?
A su respuesta sobre las acusaciones que hizo Reyes en su contra con recomendados en la Dian, el procurador también se pronunció sobre la participación de varios funcionarios públicos que, según las investigaciones de la Fiscalía, terminaron involucrados en las redes de Papá Pitufo en ciudades como Buenaventura, Cali, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla.
A la pregunta de si se van a abrir investigaciones contra los funcionarios salpicados, Eljach respondió: “No, porque apenas se están iniciando. Lo que hay son unas informaciones de tipo periodístico. En su momento la Procuraduría lo hará cuando la actividad procesal así lo indique, ahí vamos a estar”.

La poderosa red de Diego Marín ha dejado presuntos vínculos contra el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; el exsubdirector de la Policía, el general (r) Tito Castellanos; y hasta con supuestas comunicaciones directas con el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.