Judicial

Elección de Miguel Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional, en la cuerda floja. Consejo de Estado admitió demanda

El demandante asegura que se presentaron irregularidades en las jornadas del 18 y 19 de noviembre de 2024 en la Plenaria del Senado.

17 de febrero de 2025, 11:06 p. m.
Presidente Gustavo Petro y el nuevo magistrado Miguel Polo Rosero
Presidente Gustavo Petro y el nuevo magistrado Miguel Polo Rosero. | Foto: Presidencia

SEMANA conoció que el Consejo de Estado admitió para su estudio la demanda que pide declarar nula la elección de Miguel Efraín Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional.

Tras hacer la revisión de la acción judicial, el despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil determinó que cumple todos los requisitos para iniciar su respectivo estudio, pues se corrigieron los yerros registrados en la primera entrega.

La demanda pide que se declare nula la elección del magistrado, teniendo en cuenta lo ocurrido durante la votación en la Plenaria del Senado, donde apareció un voto de más mientras se realizaba el conteo.

La atípica situación fue calificada por el demandante como un acto que afectaba la transparencia del proceso de elección, puesto que abría todas las puertas para hablar de un fraude.

Miguel Efraín Polo y Gustavo Petro
Miguel Efraín Polo y Gustavo Petro | Foto: Colprensa

En la acción judicial se señala claramente que todo el proceso celebrado el 18 de noviembre de 2024 debía ser declarado nulo.

Esto, al advertir que todavía no se sabe por qué aparecieron 103 votos en la caja, si solamente había 102 senadores presentes en el recinto.

La votación se extendió durante varias jornadas debido al empate a 50 votos que se presentó en una de las rondas entre los candidatos Miguel Efraín Polo y Claudia Dangond.

Esto llevó a que se programara una nueva sesión para el 19 de noviembre. Sin embargo, en esta se presentaron varias situaciones, como la no asistencia de algunos senadores por incapacidad médica y compromisos personales.

Así mismo, la supuesta presión que habrían ejercido varios ministros para convencer a los indecisos y hacer cambiar de posición a varios senadores de los llamados partidos pequeños.

Resumen política 2024
La plenaria del Senado eligió a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional el 19 de noviembre de 2024. Foto: Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

Después de muchas discusiones, a las 2:39 de la tarde del 19 de noviembre de 2024 se confirmó la elección de Miguel Efraín Polo con 57 votos, mientras que Claudia Dangond —que era apoyada, entre otros, por la bancada de Cambio Radial— recibió 47.

Esta situación generó —según el demandante— otra irregularidad que vició de nulidad toda la jornada: “El número de votantes como un todo de dicha elección es distinto al de la votación del 18 de noviembre”.

En la demanda se cita que no estuvieron presentes en la votación definitiva los senadores José David Name Cardozo, Ricardo Humberto Fuelanata Delgado y Lidio García Turbay.

Plenaria Senado  elección de nuevo magistrado de Corte Constitucional
Miguel Efraín Polo Candidato a Magistrado Corte Constitucional | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El despacho del magistrado ponente ya les comunicó a todos los sujetos procesales interesados que en los próximos días deberán presentar sus respectivos conceptos frente a la petición de la demanda de nulidad electoral. Polo Rosero se posesionó como magistrado el pasado 6 de febrero ante el presidente Gustavo Petro.

Noticias relacionadas