Nación
El duro reclamo de congresista Juana Carolina Londoño a viceministra de Defensa: “Esto es un tema serio”
La representante aseguró que las comunidades están viviendo en medio de una guerra sin precedentes.

En medio de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la congresista del partido Conservador, Juana Carolina Londoño Jaramillo, le hizo varios reclamos a la viceministra de de políticas de seguridad y defensa, Juliana Coronado.
Según la representante por el departamento de Caldas, la funcionaria dio respuestas a medias y sin datos que solucionaran varias de las dudas y cuestionamientos de los presentes por el tema de orden público que hoy atraviesa el país. Londoño Jaramillo, le dijo a la delegada del ministro Velásquez que lo que estaba pasando en varias regiones del país era sumamente delicado y no era un asunto menor.
“Con todo el respeto tengo para decirle que no me satisfacen las respuestas de la señora viceministra. Le dimos una nueva oportunidad de hablar y esas respuestas no van a satisfacer las inquietudes de la comisión. Mire, qué pena. Este es un tema muy serio. Los colombianos están muertos de miedo, señora viceministra, y lo que usted nos está diciendo no nos va a solucionar los problemas”, expresó la congresista en el recinto.
Así fue el duro reclamo de la representante Juana Londoño a Juliana Coronado, viceministra de Defensa, en medio de un debate de control político por la inseguridad en el país. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/NRXOh5SIoM
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 20, 2025
Londoño sostuvo que su intervención no buscaba atacar al presidente Gustavo Petro, sino llamar la atención sobre una realidad que afecta a los ciudadanos que viven en medio del horror de la guerra.
Lo más leído
“Esto no se trata de acabar o de hablar mal del presidente Petro, no, esto se trata de una realidad de país donde necesitamos respuestas serias que solucionen estos problemas”, afirmó.
Además, criticó la falta de soluciones concretas por parte del Ejecutivo y reiteró que el debate no debía centrarse en responder preguntas, sino en ofrecer estrategias efectivas para frenar la crisis de seguridad.
“Esto no es un tema de que la gente esté denunciando la extorsión porque cree más en un gobierno, esto es un tema de deterioro de la seguridad crítica en Colombia”, señaló.

Finalmente, la congresista solicitó que el debate se suspendiera hasta la llegada del nuevo ministro de Defensa, quien, según ella, debería presentar respuestas claras sobre las acciones del Gobierno en materia de seguridad.
“Yo solicito a la mesa directiva, como lo pedí de manera respetuosa, que el debate quede hasta aquí. Continuemos con el orden del día. Cuando llegue el nuevo ministro que nos dé respuestas de lo que va a ser el ministro en su momento y que si hay que juntarlo con los otros dos debates, hagamos el gran debate de la seguridad, pero esto no puede seguir así”, concluyó.