Nación

El abogado de alias Papá Pitufo advierte que una orden de captura fue cancelada y explica qué viene en el proceso

En diálogo con SEMANA, John Villamil, abogado de Diego Marín, advierte que una orden de captura fue cancelada.

19 de febrero de 2025, 7:30 p. m.
Papá Pitufo
Papá Pitufo. | Foto: Semana

El próximo 14 de marzo, ante un juzgado en Bogotá, la defensa de Diego Marín, alias Papá Pitufo, espera tumbar la medida de aseguramiento que otra jueza impuso en contra del señalado zar del contrabando en Colombia.

El abogado John Villamil, encargado de representar a Marín, advirtió que la Fiscalía incurrió en serias irregularidades en el trámite que cumplió ante una jueza de control de garantías y por eso apelaron la decisión de la misma jueza que ordenó una medida de aseguramiento en contra de su cliente.

Llorando, integrantes de la red de Papá Pitufo buscan ayuda cuando son capturados

Durante las audiencias preliminares, la defensa insistió en que la declaratoria de contumacia en contra de alias Papá Pitufo no limita su participación en el proceso y en las audiencias que se anticipan. De ahí que excluirlo de las mismas se convierte en una afectación a sus derechos fundamentales, por eso solicitaron tumbar la medida de aseguramiento.

“Estamos declarando contumacia a una persona que le estamos diciendo que no ha cumplido sus deberes, pero no le estamos tampoco verificando la protección de sus derechos… La persona detenida preventivamente, que es el caso de Diego, será puesta a disposición del juez competente dentro de las 36 horas siguientes, para que este órgano adopte las decisiones correspondientes en el término de las competencias”, dijo el abogado en las audiencias preliminares.

El defensor advirtió que la orden de captura en contra de Diego Marín, la que motivó la circular azul de Interpol y su detención en España, luego en Portugal, fue cancelada tras las audiencias preliminares ante los jueces de Colombia. Así las cosas, la solicitud de extradición que hizo la Fiscalía, en virtud de esa orden de captura, pierde vigencia y así ese proceso de retorno al país está caducado.

“Estábamos hablando de una persona detenida, no estábamos hablando de una persona citada. Usted, en su decisión, su señoría, hizo referencia a la decisión del juzgado 30 penal del circuito con funciones de conocimiento del 4 de diciembre del 2024, y en esa decisión se dijo también que el señor Marín Buitrago no había sido puesto a disposición de las autoridades de Colombia”, explicó el abogado.

Las dudas que planteó la defensa, para lograr que un juez penal del circuito deje sin efecto la medida de aseguramiento, están en el trámite que se adelantó para su captura y puesta a disposición de la autoridad competente, que incluye su traslado inmediato o en un máximo de 36 horas.

Papá Pitufo contrabando dinero
Papá Pitufo. | Foto: SEMANA

De caerse la medida de aseguramiento, Diego Marín debería quedar en libertad y, por consiguiente, la solicitud que hizo la Fiscalía de extradición a Portugal estaría sin piso.

No habría requerimientos judiciales y podría enfrentar su proceso en libertad. Su defensa anticipó en SEMANA que hará todo lo posible por demostrar que la solicitud de asilo de alias Papá Pitufo no busca esquivar la acción de la justicia.

Noticias relacionadas