Nación
Con orden de captura internacional, el CTI de la Fiscalía detuvo a alias Araña, cabecilla de los llamados Comandos de Frontera
Se trata del comandante de un grupo, apéndice de la Segunda Marquetalia, y que adelanta una mesa de paz con el Gobierno Petro.
![Se trata del comandante de un grupo, apéndice de la Segunda Marquetalia y que adelanta una mesa de paz con el Gobierno Petro.](https://www.semana.com/resizer/v2/HZHZGIQYLFDV5BTYLPPYD7AN7E.jpeg?auth=c0a0a5cf0448ba8f66db1adc75a2e386f7ae57a2ed08818b9d1ac8c499e2070e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Al cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno Nacional y los llamados Comandos de Frontera, liderados por Andrés Rojas, alias Araña, un grupo de agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía lo notificó de una orden de captura internacional, con boleta de la Interpol.
Los investigadores, con las chaquetas y gorras del CTI, le informaron al señalado cabecilla que en su contra corría una orden de detención y le mostraron la solicitud explícita de la Interpol, aunque no hicieron referencia a los cargos que se le atribuyen, ni la autoridad internacional que lo requiere.
![Derecha: Giovanni Andrés, alias Araña y Jairo Marín, izquierda, comandantes de Comandos de Frontera.](https://www.semana.com/resizer/v2/F7LTLGAVGZEJXGHWXHUZ2AH3BI.jpeg?auth=c69cc0382281394c65f7c7b6b24beb35add06509bac83d24bf051996fd719204&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La notificación de la orden de captura ocurrió frente a decenas de asistentes que participaban del cierre de este ciclo de conversaciones entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los grupos apéndices de la llamada Segunda Marquetalia, que hasta el momento se han mantenido en su intención de negociar la paz.
“Estoy comprometido con la paz del país”, dijo alias Araña mientras los agentes del CTI explicaban las razones de llevarlo detenido en cumplimiento de la solicitud internacional y que hicieron efectiva con la orden de Interpol, en el mismo evento donde lo acompañaban quienes desde hace meses se suman a los ciclos de diálogo.
A alias Araña, como a otros cabecillas de estos grupos al margen de la ley, que se incluyeron en los diálogos con el Gobierno Nacional, la Fiscalía le suspendió las órdenes de captura que corrían en su contra, justamente por solicitud del presidente Gustavo Petro y en virtud de avanzar con las conversaciones. Sin embargo, la orden de detención tomó por sorpresa a quienes integran estas comisiones.
Los agentes del CTI tratan de explicar a los asistentes y al mismo protagonista de la detención, que se trata de una circular roja con orden de extradición, aunque no advierten qué autoridad lo requiere. Insisten que no se trata de una captura por autoridad colombiana, sino internacional.
“Esta no es una orden de captura, es una orden de aprehensión con circular roja, está requerido en extradición”, tratan de explicar los agentes del CTI que hicieron efectiva la captura de alias Araña.
Los asistentes no se esperaron a las explicaciones del CTI, sino que se anticiparon a advertir que se trata de un entrampamiento, pues alias Araña se encuentra en un proceso de negociación y hace parte de las mesas de diálogo entre los grupos criminales y el Gobierno Nacional.
El comisionado Otty Patiño acusó al CTI de la Fiscalía de un “entrampamiento contra la paz” por la captura de alias Araña, comandante de los Comandos de Frontera. https://t.co/if1kX8qDUN
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 13, 2025
Video: Canal Nariño TV pic.twitter.com/NMDQKn7AnW
“No, pero esto es un entrampamiento, no, no. Contra este proceso y todos los procesos, claro. Aquí se está hablando es de paz y una protección de la fiscal general, que suspendió las órdenes de captura”, dijo una asistente en el evento que tomó la vocería para entender por qué se estaban llevando al cabecilla a pesar de que, como parte de las negociaciones, se suspendieron las órdenes de captura.