Nación
Caso Martín Elías: defensa del conductor pide revisión de su condena
Quintero busca que la Corte anule la sentencia a 32 meses de cárcel por su responsabilidad en los hechos que rodearon el deceso del artista.

La Corte Suprema de Justicia adelantó este jueves, 27 de marzo, una audiencia para estudiar el recurso de casación que presentó la defensa de Armando Quintero Ponce, el conductor del vehículo en el que viajaba el cantante vallenato Martín Elías Díaz, en el momento de su muerte en 2017.
Con este recurso, Quintero Ponce busca que la Corte anule la sentencia a 32 meses de prisión fijada por el Tribunal Superior de Sincelejo, en 2022, por su responsabilidad en los hechos que rodearon el deceso del artista.
Durante la diligencia, la Fiscalía General pidió ratificar la sentencia. De acuerdo con el ente acusador, Quintero condujo con exceso de velocidad (más de 150 km/hora) y omitió medidas de seguridad, como permitirle al cantante no llevar puesto el cinturón de seguridad.
El conductor de Martín Elías iba a 150 km/h, cuando ocurrió el accidente en el que murió el cantante vallenato. Así lo confirmó la Fiscalía en la sustentación de casación de Armando Quintero, condenado por el homicidio del artista. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/8qoKUoab2L
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 27, 2025

“No admite discusión que Quintero Ponce tenía posición de garante respecto de la vida del occiso y los demás ocupantes del carro. En tanto era el conductor del mismo, condujo de manera excesiva, lo que incrementó de manera ostensible el peligro de esa actividad riesgosa”, indicó el representante de la Fiscalía.
Por su parte, la defensa del conductor señaló que Martín Elías fue quien solicitó que viajaran con exceso de velocidad. El jurista manifestó, además, que varias personas cercanas al artista reconocían que él le pedía a sus conductores que rodaran más allá de los límites permitidos.
“En la audiencia del juicio oral, comparecieron un buen número de los integrantes de la agrupación de Martín Elías, incluido su acordeonero, Rolando Ochoa; todos refirieron la afición de Martín Elías por la velocidad, al punto que comentaron que siempre exigía a los conductores rodar más allá de la velocidad legalmente permitida bajo su responsabilidad respecto de infracciones o demás consecuencias, según acotaba él mismo”, expresó el abogado de Quintero Ponce.
La condena
En octubre de 2022, en fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de Sincelejo ratificó la condena de 32 meses de prisión contra Quintero Ponce por su responsabilidad en la muerte de Martín Elías, registrada en la tarde del 14 de abril de 2017 cuando regresaba de una presentación en el municipio de Coveñas (Sucre).
Tras resolver los recursos de apelación, la Sala consideró que todas las pruebas documentales y testimoniales apuntan a que el conductor manejaba con exceso de velocidad, lo que le quitó capacidad de reacción.
En la decisión se dejó en firme que la camioneta Toyota TXL en la que se movilizaba el cantante superaba los 150 kilómetros por hora en una carretera cuyo límite máximo es de 50 km/h. El hecho de que Martín Elías estuviera sin el cinturón de seguridad ocasionó que saliera disparado por la ventana panorámica chocando contra el asfalto, generándole heridas mortales.
El cantautor fue trasladado a la Clínica Santa María de Sincelejo. Sin embargo, el equipo médico no pudo salvarle la vida debido a las múltiples fracturas que presentaba. Por estos hechos, se consideró que el conductor había incurrido en un homicidio doloso. Es decir, sabía que con su actuar podía causar un daño a las personas que estaban con él en el vehículo o a algún particular que se atravesara sobre la transversal del Caribe, carretera que conduce de Tolú a San Onofre (Sucre).