Nación

Armando Benedetti se defiende tras ser acusado por el caso Fonade: “Demostraré mi inocencia”

El jefe de despacho del presidente Petro hizo serios cuestionamientos contra la magistrada Cristina Lombana, quien estuvo al frente de la investigación por tráfico de influencias.

6 de febrero de 2025, 5:45 p. m.
Armando Benedetti en la corte suprema
Caso fiduprevisora | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Armando Benedetti, el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, se defendió después de que la Corte Suprema de Justicia lo llamó a juicio por el proceso que avanza en su contra al rededor de la corrupción que se habría presentado en el extinto Fondo Nacional de Desarrollo (FONADE).

A través de un comunicado emitido por la firma de abogados Benavides Marín Valencia, el excongresista y exemebajador explicó que “es de público conocimiento que la instrucción fue adelantada por la magistrada Cristina Lombana, quien de manera evidente ha vulnerado mis garantías una y otra vez, por la enemistad y aversión que me tiene, reconocida por la misma Sala al separarla del conocimiento de otra investigación en mi contra”.

 El magistrado César Reyes lleva la investigación, que tendría una decisión en poco tiempo.
El magistrado César Reyes, presidente de la Sala de Instrucción. | Foto: Cortes suprema de justicia

Sin embargo, el caso ya no está en manos de la magistrada Lombana, pues en medio de la decisión para acusar al jefe de despacho de Petro, el presidente de la Sala de Instrucción, César Reyes, presentó una co-ponencia para llevar a juicio por tráfico de influencias al actual funcionario del Gobierno nacional.

“Celebro liberarme de las arbitrariedades de la Magistrada Lombana, y espero la oportunidad de ejercer mi derecho de defensa para demostrar mi inocencia ante la Sala Especial de Primera Instancia, con total confianza en la imparcialidad de quien ahora deberá juzgarme, y de que, ya sin la Magistrada Lombana, serán respetadas mis garantías mínimas”, afirmó Benedetti.

Cristina Lombana
Cristina Lombana Magistrada de la Corte Suprema de Justicia Foto Corte Suprema de Justicia | Foto: Corte Suprema de Justicia

Desde la Corte Suprema de Justicia confirmaron que el juicio contra el polémico exembajador en Venezuela y en la FAO, se dio por la investigación relacionada con su supuesta intervención en los procesos contractuales de la extinta entidad.

Armando Benedetti explicó en su respuesta a la decisión del alto tribunal que “desde septiembre de 2024 nos enteramos del proyecto de acusación filtrado por el Despacho de la Magistrada Lombana a medios de comunicación. La Magistrada resolvió acusarme sin practicar seis testimonios que habían sido decretados por ella misma, pero que, misteriosamente, decidió no realizar a última hora”.

Fonade.
Fonade. | Foto: Fonade.

La decisión ahora podría ser objeto de recurso por cualquiera de las partes involucradas, pero si la decisión queda en firme, pasaría a etapa de juzgamiento ante la Sala Especial de Primera Instancia.

“Este proyecto de acusación (el de la magistrada Lombana) NO fue aprobado por la Sala de Instrucción al evidenciar fallas jurídicas e inconsistencias en su contenido. Desde el año pasado esperábamos esta decisión con la nueva ponencia en donde se resuelve acusarme; auto del que no he sido notificado formalmente”, reiteró el hombre cercano a Petro en su comunicado.

Benedetti tiene actualmente siete procesos en la Sala de Instrucción. En cuatro de ellos ya se avanzó a apertura formal y otros tres siguen en indagación. En dos de los cuatro que ya están en investigación formal, la Sala resolvió situación jurídica.

En desarrollo…