Mundo

Usaid: 10.000 de sus trabajadores quedarían en licencia este viernes, según The New York Times: la medida impacta a Colombia

“A la mayoría de los empleados en el extranjero se les ha dicho que regresen a los EE. UU”., señala el diario norteamericano.

5 de febrero de 2025, 11:54 a. m.
.
Marco Rubio quedó al frente de qué hacer con Usaid en el gobierno de Donald Trump. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En un reportaje, el prestigioso diario The New York Times da detalles de cómo sería el desmonte de la operación de Usaid en el mundo. “Casi toda la fuerza laboral mundial de la principal agencia de ayuda estadounidense, conocida como Usaid, será puesta de licencia a finales del viernes, según un memorando oficial que la agencia publicó en línea el martes por la noche”, sostuvo el diario.

El periódico narró que el citado documento estableció que el “personal designado responsable de funciones de misión crítica, liderazgo central y programas especialmente designados” estaría exento. Pero que “los empleados designados como contratados directos recibirán licencia remunerada y se espera que aquellos destinados en el extranjero regresen a los Estados Unidos dentro de 30 días”.

Pero también confirma lo que ya se ha venido diciendo: que “los contratistas serán despedidos si no se consideran esenciales”.

La directiva sale justo después de las controversiales críticas que ha desatado ese programa en Estados Unidos, especialmente del lado de Elon Musk, a quien el presidente le dio la tarea de liderar el recorte del Estado, una de sus principales promesas de campaña.

usaid
"El aviso público se produjo apenas unas horas después de que alrededor de 1.400 miembros del personal con sede en Estados Unidos fueran informados de que habían sido puestos en licencia administrativa indefinida con efecto inmediato". | Foto: Colprensa

“Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero: 1,5 millones de dólares para promover DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en los lugares de trabajo de Serbia, 70.000 [dólares] para la producción de un musical de DEI en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 para un cómic transgénero en Perú”, aseguró Leavitt.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el viernes 31 de enero de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)
"Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero: 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia". (Foto AP/Evan Vucci) | Foto: AP

El diario norteamericano afirmó que la medida podría impactar a los 10.000 funcionarios que trabajan en esa agencia, dos tercios del total en el mundo entero. Se anticipa que la medida impacta los programas en Colombia, dado que está establecida para todos los trabajadores en el extranjero. Muchos de estos en diferentes países han dejado saber que la decisión los impacta muy gravemente en términos personales, pues ya se han establecido y sus hijos están en la mitad del año escolar.

“El aviso público se produjo apenas unas horas después de que alrededor de 1.400 miembros del personal con sede en Estados Unidos fueran informados de que habían sido puestos en licencia administrativa indefinida con efecto inmediato. Alrededor de 100 altos funcionarios ya habían sido puestos en licencia administrativa, mientras que varios cientos de contratistas habían sido despedidos mediante órdenes de suspensión de trabajos”, agregó el diario en su artículo.

El fracaso, que es percibido por la mayoría de personas como un obstáculo insuperable, es considerado por Elon Musk como un elemento fundamental.
| Foto: Getty Images

La decisión fue tomada luego de que el magnate Elon Musk, el hombre más rico del mundo y polémico asesor del presidente Donald Trump revelara el lunes que la Usaid, que gestiona miles de millones de dólares en cooperación en todo el mundo, “cerrará”. El secretario de Estado, Marco Rubio, precisó posteriormente que no desaparecerá, pero que pasará bajo su control, ya que Estados Unidos no hace “caridad”.

La decisión ha sorprendido y conmocionado a la agencia independiente, creada por una ley del Congreso estadounidense en 1961 y que cuenta con un presupuesto de más de 40.000 millones de dólares para ayuda humanitaria y al desarrollo en todo el planeta. Poco después de regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ordenó congelar la ayuda exterior estadounidense, salvo algunas excepciones, mientras se revisa durante 90 días si se ajusta a sus objetivos de política exterior.

*Con información de AFP