Mundo
Trump y Netanyahu reafirmaron su alianza en Washington. Se elogiaron mutuamente y auguraron un futuro distinto para Gaza
El mandatario estadounidense recibió al primer ministro de Israel, siendo la primera visita oficial a la Casa Blanca de un jefe de Estado. Esto declararon ambos líderes.
En la tarde de este martes, 4 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca en Washington al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, siendo esta la primera visita oficial de un mandatario a los Estados Unidos desde que el líder republicano volvió a asumir su cargo el pasado 20 de enero. En dicha cumbre, ambos hombres hablaron de lo que podría ser el futuro de la guerra en Gaza, iniciada en octubre del 2023.
A esta reunión se llega unas semanas después de que, tras la intervención de Donald Trump, se lograra pactar un alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista propalestino Hamás, dicho acuerdo incluye también la liberación de todos los rehenes del estado judío que permanecen secuestrados por la agrupación yihadista desde hace año y medio. Desde entonces, la labor del líder republicano ha sido resaltada.
Cuando recién la cumbre entre ambos mandatario inició, un periodista le preguntó a Trump si creía que debería ganar el Premio Nobel de la Paz si se mantiene el alto el fuego y se libera a los cautivos israelíes en Gaza, a lo cual el presidente de los Estados Unidos no titubeó en su respuesta. “Me lo merezco, pero nunca me lo darán”, respondió Trump.
Trump repitió su afirmación de que Gaza es una “zona de demolición” y que los palestinos deberían ser reubicados en países como Egipto y Jordania. “Creo que Jordania y Egipto dicen que no lo aceptarán, pero yo digo que sí lo aceptarán. Pero creo que otros países también lo aceptarán”, afirmó el mandatario estadounidense en reunión con su par de Israel. Aseguró también que habló con otros líderes de Medio Oriente y aprueban la idea de reubicar a la población en Gaza.
Lo más leído
“Si nos fijamos en Gaza, apenas queda un edificio en pie, y los que quedan se van a derrumbar. En estos momentos no se puede vivir en Gaza. Se necesita otro lugar, y creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente. Si nos fijamos en las últimas décadas, en Gaza todo es muerte. Esto lleva sucediendo años, todo es muerte”. Trump explicó que le gustaría “instalar a la gente de forma permanente” en “una zona hermosa” fuera de Gaza donde puedan “ser felices”.
De igual manera, el presidente estadounidense respondió con un rotundo “no” cuando se le preguntó si Arabia Saudita exige la creación de un Estado palestino para forjar vínculos formales con Israel. Aunque la afirmación de Trump contradice declaraciones oficiales de Arabia Saudita de los últimos años, que subrayan el compromiso del reino con la Iniciativa de Paz Árabe, que basa el reconocimiento diplomático de Israel en la condición de que se establezca un Estado palestino.
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un trabajo allí. Seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios destruidos, nivelarlo”, dijo.
El presidente estadounidense continuó diciendo que su país “crearía un desarrollo económico que proporcionaría un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona”.
Dirigiéndose a Netanyahu, que estaba sentado a su lado, Trump aseguró que él también quiere la paz en Medio Oriente. “Estamos tratando con un grupo de personas, una situación y unas personas muy complejas, pero tenemos al hombre adecuado. Tenemos al líder adecuado para Israel. Ha hecho un gran trabajo y somos amigos desde hace mucho tiempo”, dijo el mandatario estadounidense.
Por su parte, el primer ministro israelí aseguró que mantiene su compromiso de devolver a casa a los cautivos israelíes retenidos por Hamás.
“Estoy a favor de liberar a todos los rehenes y de cumplir todos nuestros objetivos de guerra. Eso incluye destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y asegurarse de que Gaza nunca represente una amenaza para Israel”, dijo Netanyahu.
Netanyahu señaló que las acciones de Trump son “testimonio de su amistad y apoyo al estado judío y al pueblo judío”. Netanyahu llamó a Trump “el mejor amigo que Israel haya tenido en la Casa Blanca. Es por eso que el pueblo de Israel tiene un respeto tan enorme por ustedes”.
Según reportó Al Jazeera, citando a Sami Abu Zuhri, uno de los líderes de Hamás, dijo que los comentarios de Trump sobre la salida de los palestinos de Gaza son una receta para el caos.
“Consideramos que es una receta para crear caos y tensión en la región. Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que estos planes se lleven a cabo. Lo que se necesita es poner fin a la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra”, afirmó en un comunicado.
Por su parte, el Comité Árabe-Americano Contra la Discriminación ha dicho que recibir a Netanyahu, a quien acusan de ser un criminal de guerra acusado por la Corte Penal Internacional, en Washington, aísla aún más a Estados Unidos a nivel internacional.
“Recibir a Netanyahu no se alinea con los intereses estadounidenses”, indicó el grupo en un comunicado.