Mundo
Funcionarios de EE. UU. y Rusia se reunieron para hablar de la paz en Ucrania; estas fueron las conclusiones
Ambas delegaciones se congregaron en Arabia Saudí después de que Donald Trump y Vladímir Putin mostraran su intención de buscar una solución a la guerra en Ucrania.
![Juan Felipe Useche Chacón](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fd0fccc43-8b67-46c8-8a89-9292ed76efc5.png?auth=cbb3f29fa76bb84e8d5a1f666cdb23efe44dc9ad81efa60183942e5a4fd222ef&smart=true&quality=50&width=300)
![Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia](https://www.semana.com/resizer/v2/UO4NT6DTW5FFXO2YHPSK7D6SPY.jpg?auth=818af61771d22e8f241ce22ad38c79ab564f33e39ff439f425a75fa48abf20af&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reunieron este martes, 18 de febrero, en Arabia Saudita para iniciar conversaciones sobre la mejora de sus lazos y negociar el final de la guerra Ucrania. Esto después de que Donald Trump y Vladímir Putin aseguraran la semana pasada que buscarían una solución para la guerra en territorio ucraniano a casi tres años del inicio de la invasión rusa.
Las delegaciones, encabezadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunieron en el Palacio de Diriyah. El encuentro es otro paso crucial del gobierno del presidente Donald Trump para revertir la política estadounidense de aislar a Moscú y busca allanar el camino para un encuentro entre el mandatario y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Por su parte, mientras las negociaciones continúan, el Kremlin dijo este martes que el presidente ruso, Vladímir Putin, hablaba en serio sobre negociar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras comenzaban las conversaciones de alto nivel en Arabia Saudita, y que Rusia preferiría lograr todos sus objetivos pacíficamente.
![Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia](https://www.semana.com/resizer/v2/4MIPM6J5VZHLFNPEOE6K4HMZ7M.jpg?auth=ccc4e131596bf7aa7a01ad49b881dfff5ddcbf4c57ff978e8dc13b5f8e8adc72&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El mandatario ruso ha dicho repetidamente que está listo para discutir un final de la guerra que refleje la realidad sobre el terreno, donde las fuerzas rusas que avanzan ahora controlan casi una quinta parte del territorio ucraniano. Mientras tanto, desde Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski rechazó las conversaciones por no contar con delegados de su país y anunció que no reconocerá los diálogos.
Lo más leído
Los servicios de inteligencia occidentales, los líderes europeos y el expresidente estadounidense Joe Biden han afirmado repetidamente que no creen que Putin realmente quiera la paz, aunque el presidente estadounidense Donald Trump dice que sí cree que Putin habla en serio.
“El presidente Putin ha estado repitiendo sus palabras sobre su disposición a las negociaciones de paz desde el principio”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. “Para nosotros lo más importante es alcanzar nuestros objetivos y, por supuesto, preferimos los medios pacíficos para lograrlos”, aseguró el funcionario ruso sobre el futuro de la guerra.
![Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia](https://www.semana.com/resizer/v2/VWOQUXM34FEGDA5K5WZPWU665I.jpg?auth=d0cb1259f8548531442eb00170e9372843e25c3915c4d109eb624595495c4196&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Peskov dijo que aún no se ha llegado a un acuerdo sobre la fecha de la reunión entre Putin y Trump, aunque las conversaciones en Riad podrían aportar algo de claridad. Dijo que es imposible dar una idea de cómo van las conversaciones, ya que apenas han comenzado.
Cuando se le preguntó si Putin estaba dispuesto a negociar específicamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Peskov dijo que Putin había dicho repetidamente que lo estaba. Pero también dijo que cualquier acuerdo tendría que tener en cuenta un posible desafío a la legitimidad de Zelenski, en referencia al hecho de que Zelenski ha permanecido en el cargo más allá del final de su mandato normal porque Ucrania está bajo la ley marcial.
Peskov dijo que unirse a la Unión Europea era un derecho soberano de Ucrania si deseaba hacerlo, pero que la posición de Moscú era diferente cuando se trataba de unirse a alianzas militares. Moscú ha dicho que uno de los objetivos de lo que llama su “operación militar especial” es evitar cualquier posibilidad de que Ucrania se una a la alianza de defensa transatlántica de la Otan, que consideraría una amenaza para la seguridad de Rusia. Por ahora se esperan las reacciones de la delegación de los Estados Unidos.
*Con información de AP.