Mundo

Enviado de Trump en Venezuela regresó a EE. UU. con seis ciudadanos norteamericanos secuestrados por el régimen de Maduro

El anuncio lo hizo el mismo Richard Grenell a través de sus redes sociales. Trump, por su parte, celebró el acontecimiento.

1 de febrero de 2025, 12:51 a. m.
Caracas, Venezuela | AFP | sábado 31/01/2025 - 19:44 UTC-5 | 106 palabras

Seis de los ocho estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados este viernes, luego de una reunión entre el enviado especial del gobierno de Donald Trump y el presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas, anunció el propio funcionario de Estados Unidos.

"Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle", dijo en X Richard Grenell, sin identificar a los liberados.
Seis de los ocho estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados este viernes, luego de una reunión entre el enviado especial del gobierno de Donald Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas, anunció el propio funcionario de Estados Unidos. Foto: Redes Sociales | Foto: Redes Sociales

El enviado de Donald Trump en Venezuela, que se reunió este viernes, 31 de enero, con el dictador Nicolás Maduro, Richard Grenell, anunció en sus redes sociales que volvió a territorio norteamericano con seis ciudadanos que permanecían capturados por el régimen.

El anuncio fue celebrado por el presidente Donald Trump, quien aseguró que “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!, aseguró el mandatario a través de sus redes sociales oficiales.

“Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos estadounidenses. Acaban de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle”, dijo Grenell en su cuenta de X, en donde publicó una foto con los seis norteamericanos dentro del avión que los lleva de vuelta a su país, aunque no se ha identificado quienes son los ciudadanos liberados por el régimen de Nicolás Maduro que estaban presos en Venezuela.

ARCHIVO - El entonces expresidente Donald Trump habla junto a Richard Grenell durante un acto de campaña para las elecciones presidenciales en una granja de Smithton, Pensilvania, el 23 de septiembre de 2024. (AP foto/Alex Brandon, archivo)
Donald Trump junto a Richard Grenell. | Foto: AP

En la fotografía se puede observar al funcionario junto a los ciudadanos estadounidenses, a todos ellos se les ve como estaban vestidos con uniformes celestes utilizados en el sistema penitenciario venezolano.

Por ahora se espera que se revelan mayores detalles de las identidades de los hombres y de las razones de sus detenciones en las próximas horas.

No está claro exactamente cuántos estadounidenses estaban detenidos en Venezuela, pero funcionarios venezolanos han hablado públicamente sobre al menos nueve.

Los funcionarios de Maduro han acusado a la mayoría de ellos de terrorismo y han dicho que algunos eran “mercenarios de alto nivel”. El Gobierno venezolano acusa regularmente a miembros de la oposición y a detenidos extranjeros de conspirar con Estados Unidos para cometer actos terroristas. Los funcionarios estadounidenses siempre han negado cualquier complot.

“Los rehenes estadounidenses que están retenidos en Venezuela deben ser liberados inmediatamente”, dijo en una declaración pública el viernes Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, y agregó que la reunión entre Grenell y Maduro “no fue una negociación a cambio de nada”.

No es la primera vez que el régimen de Nicolás Maduro libera a ciudadanos norteamericanos que estaban presos en su territorio, ya que, a finales de 2023, el Gobierno de Venezuela liberó a decenas de prisioneros, incluidos 10 estadounidenses, después de meses de negociaciones, mientras que Estados Unidos liberó a un Álex Saab, uno de los aliados más cercanos del dictador y quien Washington acusaba de ser el testaferro del mandatario.

El encuentro fue transmitido por televisión estatal.
Nicolás Maduro y Richard Grenell reunidos en el Palacio de Miraflores. | Foto: AFP

Maduro y Grenell mantuvieron una discusión respetuosa en el palacio presidencial sobre migración, sanciones y estadounidenses detenidos en el país sudamericano, dijo el régimen venezolano en un comunicado el viernes.

“La reunión se desarrolló en un clima de respeto mutuo y se trataron diversos temas de interés para ambos países”, indicó el comunicado, agregando que un tema de discusión fue “ciudadanos estadounidenses involucrados en delitos dentro del territorio (venezolano)” y que Grenell y Maduro coincidieron en que las relaciones deben dar un nuevo giro.

A pesar de la reunión que se dio en medio de un clima amistoso, la visita de Grenell no significa que Estados Unidos reconozca a Maduro como el líder legítimo de Venezuela, dijo el viernes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.