Mundo
Donald Trump anuncia que impondrá aranceles a la Unión Europea
El mandatario estadounidense explicó que las medidas se deben al “trato injusto” que la organización, supuestamente, ha tenido con Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sus planes de imponer aranceles a la Unión Europea, citando como principales motivos el trato injusto y los superávits comerciales.
Esta medida se produce tras amenazas anteriores de abordar el desequilibrio comercial. Trump enfatizó su intención de tomar medidas significativas con respecto a los aranceles de la Unión Europea.
El anuncio sigue a amenazas previas hechas por Trump desde su toma de posesión el 20 de enero, destacando las preocupaciones sobre los superávits comerciales de las naciones de la Unión Europea con los Estados Unidos. El mandatario republicano enfatizó el viernes su compromiso de tomar medidas significativas en respuesta a las discrepancias económicas percibidas con la organización internacional europea.
“¿Impondré aranceles a la Unión Europea? ¿Quieren una respuesta honesta o una respuesta política? Por supuesto”, dijo el líder estadounidense. “Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, añadió desde la Casa Blanca el mandatario republicano sobre las medidas que tomará su gobierno, aunque no está prevista aún una fecha para el inicio de dichos aranceles contra la unión de 27 países del viejo continente.
Lo más leído
Posteriormente, el presidente de la nación norteamericana explicó sus razones por las cuales impondría los duros aranceles contra dicha asociación de países. “No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, en realidad. Tenemos un enorme déficit con la Unión Europea, así que vamos a hacer algo muy importante con la Unión Europea”, añadió. Trump explicó que esto debería permitir a Estados Unidos corregir su déficit comercial.
Sobre como podría evitar un alza de la inflación emitiendo aranceles a tantos países, Trump también fue contundente. “Déjenme decirles que fui elegido por muchas razones. La primera fue la frontera, la segunda fue la inflación, porque yo casi no tenía inflación y, sin embargo, cobraba cientos de millones de dólares en aranceles a los países. Y, pensándolo bien, yo casi no tenía inflación y recibía 600 mil millones de dólares de dinero de otros países, y los aranceles no causan inflación, sino éxito. Causan un gran éxito”, dijo.
El anuncio se produjo horas después de que la Casa Blanca anunciara oficialmente agresivos aranceles de hasta el 25% contra Canadá, China y México, los cuales entrarían en vigor el sábado, según lo manifestado por el mismo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Esto, según él, es por la ausencia de esfuerzos de dichas tres naciones para evitar el tráfico de fentanilo y de llegada de inmigrantes indocumentados.