Seguros
Pólizas contra todo: ahora es posible asegurar la reputación en internet
La industria de seguros tiene hoy un portafolio flexible que responde a tendencias y hábitos de la vida moderna.
“Su tarjeta incluye asistencias que le brindan coberturas de movilidad, integridad y cuidado de objetos personales. También puede asegurar su trabajo, la mascota e incluso el bolso y la cosmetiquera en caso de pérdida o robo. ¿Desea que se lo incluya?”. Esta frase se repite en cada llamada que reciben los ciudadanos para informarles sobre los beneficios de contar con algún producto financiero.
Incluso algunos se ofrecen para pagar con los recibos de servicios públicos, descuentos por nómina, almacenes de retail o pagos por corresponsales bancarios.
Pocas personas aceptan las ofertas y en muchos casos se muestran escépticas. Pero lo cierto es que este tipo de seguros permiten estar protegido ante cualquier riesgo, del que nadie está exento, de la vida cotidiana.
Jorge Riascos, vicepresidente de Underwriting & Commercial Insurance de Zurich, advirtió que la industria aseguradora es cada vez más creativa para generar conciencia sobre la necesidad de aseguramiento. Hoy hay coberturas para todo, con tarifas pensadas en los diferentes grupos poblacionales.
Lo más leído
Pólizas para bicicletas o patinetas eléctricas
Zurich, Axa Colpatria y Grupo Sura, por ejemplo, cuentan con pólizas y asistencias para la movilidad de las personas. Esto incluye bicicletas, patinetas, vehículos eléctricos y eventualidades en el transporte público.
Algunas lo incluyen como extensión del seguro de vehículo o del hogar, otras lo hacen a través de alianzas con el retail y Sura tiene un seguro específico de bicicletas y patinetas.
Se estima que en Bogotá se mueven alrededor de un millón de personas en bicicleta y que cada año se reportan cerca de 4.000 robos, lo que hizo evidente la necesidad de este seguro.
La marca de bicicletas Specialized, en alianza con Zurich, ofrece coberturas no solo por robo o daño. También incluye responsabilidad civil en caso de que el ciclista atropelle a una persona mientras se desplaza o choque con otro usuario en el camino.
No hay estadísticas para el caso de las patinetas, pero los empresarios del sector las han priorizado dentro de sus alternativas de seguros. Diego Méndez, de Axa Colpatria, enfatizó en que hoy es importante asegurar la movilidad de todos los medios alternativos porque las pólizas no solo cubren el valor del bien asegurado, sino la integridad de las personas y el daño a terceros.
Generalmente no existen restricciones para este tipo de seguros. Sura, por ejemplo, asegura bicicletas con valor comercial desde 600.000 pesos hasta más de 45 millones de pesos y patinetas hasta 10 millones de pesos. Dentro del portafolio de seguros también ha cobrado fuerza el de mascotas.
Según el Dane, el 67 por ciento de los hogares del país viven con un animal de compañía. Esta cobertura incluye asistencia médica veterinaria, asesoría legal por daños a terceros, envío de medicamentos y alimentos a domicilio, traslado a residencia canina en caso de hospitalización del afiliado y apoyo para su localización en caso de hurto o extravío.
Pólizas para asegurar la reputación digital
Seguros Bolívar va más allá y ofrece coberturas asociadas al trabajo y a la interacción digital. Para el presidente de la compañía, Álvaro Carrillo, protegerse en el mundo digital es cada vez más necesario y pocas personas lo tienen contemplado.
Además de las compras en línea, robo en cajeros automáticos y recuperación de archivos y datos personales, las personas están expuestas al ciberacoso y pérdida de reputación por invasión a la privacidad. Para ellas también hay un seguro que incluye asesoría y acompañamiento legal por acciones que puedan afectar el buen nombre una vez la información malintencionada salga a la luz y se haga viral.
Así mismo existe un seguro de extorsión cibernética para blindar a las personas que caen en trampas a través de WhatsApp o cualquier otro medio digital. En este caso, se les reintegra el dinero. Los riesgos son muchos y todas las personas están expuestas a ellos. Por eso es importante identificarlos y tomar decisiones oportunas que garanticen tranquilidad ante situaciones inesperadas.