Empleos
Estos cuatro trabajos en Colombia no requieren un título universitario y son de los mejores pagados
Algunos exigen cursos o técnicos.

Conseguir trabajo es una de las tareas que más se dificulta en Colombia para millones de personas. Una de las razones principales es la alta competencia y la falta de oportunidades en ciertos sectores. Muchas empresas exigen experiencia previa incluso para cargos básicos, lo que limita las posibilidades para quienes recién ingresan al mercado laboral.
Además, el desempleo juvenil es alto, y la informalidad representa un gran obstáculo, ya que muchas personas terminan en empleos sin estabilidad ni beneficios. La educación no siempre está alineada con las necesidades del mercado, lo que deja a muchos profesionales con pocas opciones en su campo de estudio.

Es por ello que muchos optan por buscar trabajos que no requieran un título universitario pero en los que puedan encontrar ventajas y estabilidad, en cuanto a tiempo de permanencia y también salarios competitivos. Estos son los cinco empleos que pueden funcionar para quienes no tienen título universitario y buscan estabilidad.
Cuatro empleos que no requieren un título universitario en Colombia: pagan bueno
Programadores digitales y desarrolladores
Aunque en algunas empresas requieren ingenieros de sistemas que sean desarrolladores, lo cierto es que no en todas es así. Algunas requieren especialistas y expertos en tecnología con cursos técnicos o tecnológicos. Estos cursos pueden ofrecer especialización en lenguajes como Python, PHP, HTML, SQL, JavaScript, entre otros.
Lo más leído
En Colombia, un desarrollador puede ganar hasta 5 millones de pesos, dependiendo de cuál sea su conocimiento y la oferta a la que aplique.
Agente de bienes raíces
Un agente de bienes raíces se encarga de asesorar y guiar a clientes en la compra, venta o alquiler de propiedades, ya sean casas, apartamentos, oficinas o terrenos.
Su trabajo incluye buscar y mostrar inmuebles, negociar precios y condiciones, y asegurarse de que las transacciones cumplan con los requisitos legales. Un buen comerciante puede consolidarse en esta área sin tener un título universitario.

Un agente puede ganar entre 5 y 10 millones mensuales, dependiendo de la cantidad de ventas y la comisión que reciba.
Especialista en marketing digital
El marketing digital es el conjunto de estrategias y herramientas utilizadas por empresas y emprendedores para promocionar productos y servicios a través de internet. Incluye acciones como publicidad en redes sociales, posicionamiento en buscadores (SEO), email marketing, marketing de contenidos y comercio electrónico.
Para poder desempeñarse en este oficio deberá realizar cursos digitales de estrategias de contenido, redes sociales, SEO, publicidad digital, entre otros. Un especialista puede ganar entre 2 y 6 millones, dependiendo de las tareas que realice.
