ECONOMÍA
Las ciudades de Colombia donde la vivienda es más barata
Los costos de la vivienda varían por diferentes aspectos.


En Colombia, el mercado inmobiliario varía significativamente según la región, lo que permite a los compradores y arrendadores encontrar opciones más asequibles en diversas partes del país.
Mientras que las grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali suelen tener precios más altos debido a su mayor demanda, existen otras ciudades en el territorio nacional donde los costos de la vivienda son considerablemente más bajos.

Estas localidades se destacan por ofrecer opciones accesibles tanto para quienes buscan alquilar como para aquellos que desean comprar una vivienda.
Tras el informe revelado por el Dane, en el cual se evidencia el costo de vida, las principales inmobiliarias del país señalaron las locaciones donde se puede acceder a vivienda a menor precio.
Lo más leído
Pasto, capital de Nariño, es una ciudad ubicada en el sur de Colombia, que también se caracteriza por precios de vivienda más bajos.
Con una población que ha crecido moderadamente, Pasto ha mantenido una oferta variada de viviendas a precios accesibles. La ciudad también cuenta con una infraestructura que ha mejorado en los últimos años, pero los precios siguen siendo muy atractivos para quienes buscan opciones asequibles para vivir en el país.
Cúcuta es una de las ciudades más económicas para vivir en Colombia. El precio del metro cuadrado de vivienda en Cúcuta es uno de los más bajos del país.
Esto se debe en parte a su proximidad con el vecino país, que genera un flujo constante de personas que buscan mejorar su calidad de vida en Colombia.
Además, la oferta de viviendas en Cúcuta es bastante amplia, lo que facilita la búsqueda de opciones accesibles tanto para comprar como para alquilar.
¿Cuáles son las ciudades con menor costo de vida?
Santa Marta aparece en primer lugar entre las ciudades que tienen el costo de vida más bajo, con una variación del 1,03 %. A esta le sigue Riohacha, con un costo de vida del 3,15 %, seguida por Valledupar, con 3,64 %, y Barranquilla, con un 3,71 %.
En contra parte, Bucaramanga fue la ciudad que mostró una mayor inflación con 6,6 %, seguida por Pereira con 6 % y Bogotá con 5,9 %. En el cuarto lugar aparece Armenia, que aumentó un 5,47 %, seguida por Ibagué en el quinto lugar, con un repunte del 5,41 %. El promedio nacional, por su parte, es del 5,22 %. Cúcuta aparece en el listado en el sexto lugar, con un 5,18 %, y Medellín, con 5,12 %.