Economía

Dólar abre más barato este 20 de enero y se cotiza en $4.325: así se ha comportado con la posesión de Trump

La moneda americana ha fluctuado con baja volatilidad.

20 de enero de 2025, 2:46 p. m.
Las remesas se consolidan como el segundo mayor generador de flujos corrientes de dólares, solo detrás del petróleo, que alcanzó los 15.600 millones de dólares en 2023 y superó al carbón.
El dólar ha estado estable durante las primeras semanas de enero. | Foto: AdOBE STOCK

El dólar inició la cotización de este 20 de enero en un precio de $4.325, lo que significó un alza de $19 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.344.

La moneda registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.339. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.325. El precio promedio es de $4.334.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 1,75 millones, registrando además un volumen promedio de 250,00 millones.

Dolar
Dólares | Foto: Stillfx - stock.adobe.com

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,98% llegando a las 108,130 unidades.

¿Cómo se mueve la divisa tras la posesión de Trump este 20 de enero?

El dólar cayó con fuerza este lunes, lastrado por un reporte de Wall Street Journal de que Donald Trump no impondrá aranceles en su primer día de gobierno en Estados Unidos y el bitcóin se disparó por expectativas de que su mandato sea favorable a las criptomonedas.

Hacia las 14H05 GMT, la moneda estadounidense bajó un 1,16% frente al euro, a 1,0392 dólares por moneda europea, y cedió 1,00% frente a la libra esterlina, a 1,2291 dólares.

La moneda estadounidense comenzó operar con perdidas marcadas después de que el diario financiero informara que Trump tiene previsto publicar este lunes un memorando que ordena estudiar las políticas comerciales y evaluar las relaciones de Estados Unidos con China y otras economías, pero que no va a imponer nuevos aranceles en su primer día en el cargo.

| Foto: adobe stock

El magnate republicano prometió en noviembre que impondría aranceles a México y Canadá en su primer día de vuelta a la Casa Blanca y nuevas tasas aduaneras a China, además de las que ya le impuso a determinados productos chinos durante su primer mandato (2017-2021).

En cambio, el bitcóin batió otro récord este lunes y se alzó a una cota de 109.241,14 dólares, ya que los inversionistas tienen expectativas de que la segunda presidencia de Trump sea favorable al sector de las criptomonedas.

Después, hacia las 14H05 GMT cotizó a 107.891,25 dólares. El bitcóin, la principal criptodivisa del mundo, que desde 2021 incluso es una moneda de curso legal en El Salvador, ha ganado un 60% desde que Trump ganó las elecciones a principios de noviembre.

Esta racha alcista le permitió colocarse a principios de diciembre por primera vez encima de los 100.000 dólares.

Este récord se produjo después de que Trump nominara a Paul Atkins, partidario de las criptodivisas, para dirigir la autoridad reguladora de los mercados financieros, la SEC, una decisión que reforzó el optimismo de una desregulación de este sector.

El fin de semana, Trump lanzó su propia criptomoneda llamada $TRUMP, que desató una altísima demanda disparando su capitalización bursátil hasta varios miles de millones de dólares.

descenso  acciones  bolsa valores
descenso acciones bolsa valores | Foto: 123rf

Noticias relacionadas