Economía
Así subirán las cuotas de créditos Icetex, tras duro golpe a estudiantes anunciado por la entidad
Este fue el anuncio que hizo la entidad a través de una carta a todos sus beneficiarios.


El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, es una de las entidades del Gobierno más importantes para el sector educativo. Esta otorga créditos a estudiantes de bajos recursos para financiar estudios superiores en Colombia y en el extranjero. Su objetivo es facilitar el acceso a la educación superior mediante préstamos con condiciones favorables, incluyendo tasas de interés subsidiadas y períodos de gracia. También ofrece becas y programas de financiación condonable para incentivar la formación académica en el país.
Desde hace algunos meses, el Icetex ha enfrentado una grave situación, por cuenta de la situación fiscal del país, que se ha agudizado cada vez más. De hecho, en noviembre del año pasado había enfrentado una polémica por cuenta del retraso en el giro de 432.000 millones de pesos para los giros de los créditos de la nueva vigencia, es decir, de 2025.

Tras esta movida, muchos aseguraron que el Gobierno intentaba marchitar a la entidad a través de distintas movidas, como el desfinanciamiento. Una de las razones sería fortalecer la educación pública a través del quiebre de la educación privada, teniendo en cuenta que muchas universidades dependen de los giros de la institución.
Nuevo golpe a estudiantes del Icetex: cuotas aumentarán fuertemente
Desde este 20 de febrero y por los próximos días, los estudiantes y beneficiarios de créditos del Icetex recibirán una carta con malas noticias, pues anunciaron que se suspenderán los subsidios de sostenimiento y a la tasa de interés, lo que subiría los créditos y las cuotas de los mismos hasta un 50 % en varios casos.
Es importante tener en cuenta que hasta hace unos días la tasa de interés del Icetex se definía por el IPC registrado. Sin embargo, para este año el ajuste será diferente, pues los créditos tendrán un interés de entre el 12,2 % y el 17,2 %, que se sumarían al IPC, por lo que algunos créditos tendrán una tasa de interés que llegaría hasta el 22 %.

“El país hoy vive una compleja situación fiscal que, como nación, estamos enfrentando; por esto, los beneficiarios de financiación educativa que están en período de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”, indica el instituto.
Esto significa que para algunos beneficiarios que —por ejemplo— cancelaban una cuota aproximada de 560.00 pesos, tendrán ahora que cancelar un aproximado de 630.000 pesos, aunque todo depende de los montos y las líneas de crédito de las cuales son beneficiarios.
