Deportes

Salidas en Atlético Nacional se hicieron oficiales: no cuentan más para Javier Gandolfi

En busca de que tengan más minutos fueron enviados a Deportes Tolima y Fortaleza, respectivamente.

22 de enero de 2025, 12:25 p. m.
Javier Gandolfi en su primera práctica con Atlético Nacional
Javier Gandolfi en su primera práctica con Atlético Nacional | Foto: @nacionaloficial

Una nueva era ha empezado de manera oficial en Atlético Nacional. Después de lo que fue la salida tormentosa de Efraín Juárez, ha empezado un nuevo proceso de la mano del argentino, Javier Gandolfi.

De manera muy rápida entre la semana pasada y la que cursa, las directivas verdolagas se movieron para despedir al mexicano, quien renunció a su cargo, y traer un nuevo nombre al que consideran idóneo para el reto de la Copa Libertadores 2025.

Entre las múltiples declaraciones que ha entregado desde su arribo al país, en las más recientes se notó complacido de llegar al actual bicampeón del FPC: “Se siente orgullo estar en el equipo más grande de Colombia. Es un reto importante el que tenemos por delante”.

De cara a asumir el cargo de la mejor forma para dar continuidad a lo que se viene haciendo, sumó: ″Redoblar fuerzas, ponernos a la par del grupo, idea y que la institución siga consiguiendo cosas importantes”.

Dicho arribo de Gandolfi en Nacional ya trastocó la nómina que salió campeona; esto, debido a que dos nombres no fueron tenidos más en cuenta para el 2025 y, a pesar de que siguen ligados a la institución, fueron prestados a otros clubes de Colombia.

De quien se hace referencia es de los canteranos verdes Samuel Velásquez y Emilio Aristizabal, este último, hijo de Víctor Hugo Aristizábal, ídolo del cuadro de Medellín.

“Nuestras jóvenes promesas, Samuel y Emilio, salen del club, en condición de préstamo”, informó la institución paisa por medio de sus redes sociales.

“Les deseamos el mejor de los éxitos y que esta experiencia nutra sus carreras deportivas”, agregaron en la corta misiva.

Del lateral, quien tiene procesos con las divisiones menores de la Selección Colombia, se supo que su destino es el Deportes Tolima, mientras que para el atacante su nuevo equipo es Fortaleza CEIF de Bogotá.

Al parecer, la decisión de Gandolfi y en general de Atlético Nacional para no contar más con estos en el 2025, es buscar que sumen minutos en otras instituciones ante la sobrepoblación de nombres que se presenta en la plantilla actual.

Movimientos en Nacional

Intentando hacer un esquema general de cómo quedará formada la nómina del actual bicampeón de Colombia, posición por posición, se evidencia que habrá uno, máximo, dos jugadores por puesto, quienes pelearán por ser titulares.

En el caso de la defensa, el mencionado Velásquez no iba a tener cabida al darse el regreso de Andrés Salazar desde el fútbol del exterior. Justo por ello, es que se habría buscado su salida para no mantenerlo inactivo la mayor cantidad de tiempo.

Para Aristizábal la situación era algo similar a la de su ahora excompañero. Con la cantidad de atacantes con los que cuenta Nacional, sumado a que tendrían a punto la vuelta de Alfredo Morelos y Marino Hinestroza, el joven talento no podría jugar más que un par de minutos en el año.

Casos Hinestroza y Morelos

Justamente del extremo que ha mostrado su deseo de renovar el vínculo, se le escuchó decir que todo estaba casi listo para firmarse: “Recibí una llamada (...) estoy muy contento y se puedan dar las cosas, yo quiero seguir, todos queremos estar ahí viviendo el sueño de jugar la Libertadores”, dijo al Gol Caracol.

Bogotá. Diciembre 08 de 2024. Independiente Santa Fe enfrenta a Atletico Nacional , por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2024 de la fecha 6 de cuadrangulares finales del grupo A, en el estadio Nemesio Camacho El Campin. (Colprensa - Catalina Olaya).
Marino Hinestroza y Alfredo Morelos se quedarían en Nacional para 2025 | Foto: Catalina Olaya

Del Búfalo hay que decir que con Santos de Brasil, dueño de sus derechos, Nacional sigue haciendo las gestiones para mantenerlo. “El club espera concretar esta semana una de las negociaciones más difíciles que ha tenido este mercado de pases”, señaló este martes el periodista Felipe Sierra.