Deportes

Alberto Gamero rompe el silencio: dijo la verdadera razón por la que se fue de Millonarios

El estratega samario habló por primera vez tras su renuncia al cuadro embajador.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

5 de febrero de 2025, 1:18 p. m.
El técnico Alberto Gamero en el Estadio Nemesio Camacho el Campín, donde Millonarios se enfrentó al Santa Fe en la Tercera Fecha del Torneo ESPN 2020.
Alberto Gamero no ocultó su tristeza por despedirse así del equipo de sus amores | Foto: Sergio Acero

Ya pasó más de un mes desde que Alberto Gamero presentó su carta de renuncia a Millonarios. Faltando pocos días para el regreso a entrenamientos, el estratega samario tomó una decisión que agarró por sorpresa a los directivos y puso fin a un proceso de casi cinco años al frente del banquillo azul.

En su momento se conoció que el experimentado técnico tenía pensado cumplir con el contrato, pero los ataques recibidos por parte de algunos hinchas lo hicieron cambiar de planes.

El título de Atlético Nacional fue el detonante de una relación que se rompió a raíz de la eliminación en los cuadrangulares semifinales. Millonarios quedó a un gol de meterse en la final, sin embargo, no pasó del empate contra Deportivo Pasto (0-0) en calidad de visitante y permitió que los verdolagas quedaran primeros del grupo B.

Gamero lamentó lo sucedido, pero en ningún momento deslizó la posibilidad de renunciar. No obstante, antes de la celebración de fin de año, presentó su renuncia irrevocable y sacudió el proyecto del conjunto embajador con solo unos días de diferencia al inicio de la pretemporada en Bogotá.

Alberto Gamero, exfutbolista y director técnico colombiano.
Alberto Gamero, exfutbolista y director técnico colombiano. | Foto: Mariano Vimos

Gamero contó la verdad

David González fue el elegido por la junta directiva de Millonarios para tomar las riendas del equipo profesional, una decisión que también abrió debate entre los hinchas.

Aun con todo lo que se habló sobre su salida, Alberto Gamero prefirió mantenerse detrás de las sombras. El estratega samario no habló durante más de un mes, hasta que lo hizo en entrevista con el programa Planeta Fútbol de Antena 2. “No merecía ser maltratado, ni insultado”, lanzó en vivo.

Gamero contó que su número de teléfono fue filtrado y allí empezó la pesadilla. “Hubo muchas cosas que, como le dije a la junta directiva, las alas las tenía muy abajo. Lo primero que veía en las mañanas en mi celular eran insultos”, contó.

Aun cuando no se quería ir y tenía contrato vigente, el técnico prefirió dar un paso al costado por la cantidad de ataques que recibía a diario de su propia afición.

Para el DT lo más difícil fue que pusieran en tela de juicio su honestidad y el trabajo que hizo al frente del elenco capitalino. “No llegué a Millonarios a robarle a nadie”, sentenció.

“Yo no estaba para eso, me brindé mucho con Millonarios, el trabajo que siempre quería era tener a Millonarios donde lo tuve”, completó Gamero en su primera declaración pública desde que presentó la renuncia.

Alberto Gamero es noticia: Millonarios habría tomado primera decisión crucial tras eliminación
Alberto Gamero, técnico colombiano | Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Bajo sus órdenes, Millonarios clasificó a dos finales de la Liga Betplay y ganó una de ellas en el duelo histórico contra Atlético Nacional.

Además, conquistó una Copa Colombia contra Junior de Barranquilla, equipo al que también le ganó la Superliga de 2023. El gran pecado de Gamero estuvo a nivel internacional, lo que hizo que más tarde le cobraran las eliminaciones en el rentado local.

“Lo que se venía haciendo en el equipo eran muchas cosas buenas. Lo que hoy se ve en Millonarios es muy diferente a lo de 5 o 7 años cuando yo llegué”, declaró.

Para Gamero, a Millonarios le faltó un toque de fortuna en 2024. “Nosotros no jugamos la final el año pasado porque Bucaramanga tenía el punto invisible. Nosotros intentamos pelear todo, cuando tienes mucho en la nevera ya no quieres tomar agua. Es normal que la gente quiera títulos y eso se consigue haciendo buenas campañas”, finalizó.

A pesar de sonar para varios equipos, el técnico de 61 años todavía no ha definido su futuro y espera con tranquilidad lo que sucederá en los próximos meses.