Agenda musical en Bogotá
Desde Chayanne hasta Monsters of Rock: esta es la agenda de algunos de los espectáculos que marcarán el 2025
Artistas nacionales e internacionales se presentarán en el país durante el primer semestre del año, con conciertos en Bogotá, Medellín y Manizales.

La música en vivo y el entretenimiento han encontrado en Colombia un territorio estratégico para su crecimiento. Con una audiencia apasionada e infraestructura cada vez más de primer nivel, el país se ha posicionado como un destino clave para grandes giras mundiales. Ciudades como Bogotá y Medellín han demostrado su capacidad para albergar eventos masivos, mientras que otras plazas como Manizales se consolidan en la escena, ampliando el mapa del entretenimiento en vivo en el país.
Este 2024, el panorama de conciertos en Colombia es un reflejo de esa evolución. Desde íconos del pop y el rock en español hasta referentes del vallenato y el K-pop, la agenda de eventos llegará a distintos públicos y gustos. Taquillalive presenta algunos de esos eventos.
Perros criollos: cuatro noches de humor sin límites
Los Perros Criollos han consolidado un show que ha cautivado, gracias a la peculiar manera en la que los comediantes logran abordar temas tradicionalmente considerados tabúes, creando espacios de catarsis y reflexión, pero al tiempo, abriéndoles las puertas a momentos llenos de alegría y humor en los que el Freestyle, una modalidad de canto improvisado que ha venido tomando fuerza en el país, es protagonista. Con sus dos presentaciones del 7 y 8 de febrero en el Pabellón Verde de Plaza Mayor, el grupo conformado por Lokillo Florez, Juan Pablo ‘Jotape’ Martínez y Julián Gaviria ‘El de las Fotos’, inicia su temporada de presentaciones en 2025.
Luego, el 21 y 22 de febrero, los comediantes se presentarán en Expoferias Manizales.
Lo más leído
Roberto Carlos: la leyenda de la música romántica se despide de Colombia
El legendario cantautor brasileño Roberto Carlos traerá su inconfundible romanticismo a Bogotá el 28 de febrero en el Coliseo MedPlus. Con más de seis décadas de carrera y una discografía que ha marcado generaciones, el artista interpretará clásicos como Cama y mesa y Detalles.
Kim Hyun Joong World Tour: el K-pop llega a Bogotá
El fenómeno surcoreano Kim Hyun Joong, reconocido por su éxito como solista y su participación en el grupo SS501, se presentará el 2 de marzo en el Royal Center de Bogotá. Su espectáculo, parte de su gira mundial, traerá una producción para los seguidores del K-pop y los fans de su carrera como actor y músico.
Nelson Velásquez y sus amigos celebran 25 años de trayectoria
Uno de los exponentes del vallenato romántico conmemorará sus 25 años de carrera con un concierto el 15 de marzo en el Centro de Eventos La Macarena de Medellín. Acompañado de artistas invitados, revivirá éxitos que han marcado la historia del género, como Me llevas en ti y Entre el cielo y la tierra.
Jessi Uribe: la emoción de la música popular
El 21 de marzo, Jessi Uribe llega al Centro de Eventos La Macarena de Medellín. El cantante santandereano, conocido por éxitos como Dulce pecado y La culpa, ofrecerá un show lleno de romanticismo y sentimiento.
Monsters of Rock: una cita imperdible para los amantes del metal
El 30 de abril, Bogotá se convertirá en la capital del rock y el metal con la llegada del Monsters of Rock al Coliseo MedPlus. Este festival, reconocido a nivel mundial, reunirá a bandas icónicas del género en un espectáculo de alto impacto para los fanáticos del hard rock y el heavy metal.
Chayanne: un regreso esperado a los escenarios colombianos
El astro puertorriqueño Chayanne hará vibrar con su presentación en el Coliseo MedPlus el 3 de mayo. Con su energía inigualable, coreografías impecables y un repertorio de clásicos como Provócame y Dejaría todo, este show promete ser una de las grandes noches del año en Bogotá, como la del año pasado.
Rels B: los ritmos urbanos llegan en mayo
Con su autenticidad y estilo urbano, el español Rels B se presentará el 9 de mayo en el Centro de Eventos La Macarena. El cantante, quien ha conquistado millones de fanáticos alrededor del mundo con temas como Lo que hay por aquí y A mí, traerá a Medellín una noche cargada de energía y letras que conectan con las nuevas generaciones.
Grupo Niche celebra 45 años de clásicos de la salsa
El 16 de mayo, el público de Medellín podrá ser parte de la celebración de los 45 años del Grupo Niche, una de las agrupaciones más representativas de la salsa a nivel mundial. Con un espectáculo en el Centro de Eventos La Macarena, los asistentes disfrutarán de clásicos como Cali Pachanguero, Una aventura y Gotas de lluvia, en una noche que rendirá homenaje al legado del grupo.
Andrés Calamaro: una leyenda del rock en español
El cierre del semestre estará a cargo del legendario Andrés Calamaro, quien se presentará el 23 de mayo en el Centro de Eventos La Macarena. El icónico artista argentino interpretará sus grandes éxitos, como Flaca, Paloma y Te quiero igual, en un espectáculo lleno de nostalgia y poesía.
Los Fabulosos Cadillacs: la fiesta del ska y el rock llega a Medellín
El 3 de julio, Los Fabulosos Cadillacs prenderán la rumba en La Macarena con su inconfundible mezcla de ska, rock y ritmos latinos. Con más de 30 años de historia y éxitos como Matador y Vasos vacíos, la banda argentina ofrecerá un show vibrante.
Enrique Bunbury: una de las voces más icónicas del rock regresa a Colombia
El exvocalista de Héroes del Silencio y referente del rock en español vuelve a Colombia con una esperada presentación el 5 de julio en el Centro de Eventos La Macarena. Su estilo único y su interpretación de himnos como Lady Blue e Infinito harán de este un espectáculo.
Johanna Rodríguez, gerente de mercadeo de Taquilla Live, destacó la relevancia del país en el circuito de espectáculos internacionales: “Colombia continúa consolidándose como un destino obligatorio para los grandes tours mundiales y eventos de primer nivel. No solo Medellín y Bogotá se han convertido en epicentros del entretenimiento, sino que ciudades como Manizales y otras regiones del país están viendo un crecimiento significativo en la oferta de espectáculos. El cartel que traemos para 2024 refleja la variedad y calidad de experiencias que el público colombiano podrá disfrutar, posicionando al país como un referente en la industria del entretenimiento en América Latina”.