Confidenciales

Vuelve y juega: el presidente Petro puso a esperar a los gobernadores en la cumbre que se desarrolla en Villa de Leyva

La intervención del jefe de Estado estaba agendada para las 10 de la mañana, pero hacia el mediodía aún no había llegado al recinto.

19 de febrero de 2025, 7:04 p. m.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro en Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro llegó tarde a la cita que tenía pactada con los gobernadores en la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos, en Villa de Leyva, Boyacá.

La participación del jefe de Estado estaba agendada para las 10 de la mañana, pero hacia el 2 de la tarde del miércoles el mandatario aún no había llegado al recinto y su retraso suscitó modificaciones en la agenda de los gobernadores.

En la agenda estaba planeada la instalación de la cumbre en compañía del presidente Petro, del gobernador de Boyacá y saliente presidente de la Federación, Carlos Amaya, y del presidente ejecutivo de la FND, Didier Tavera. Sin embargo, para la hora de inicio de ese evento el mandatario aún no había llegado al Claustro San Agustín, ubicado en el centro histórico del municipio.

Después del discurso del presidente estaba agendada la participación del registrador Hernán Penagos, la del presidente del Senado, Efraín Cepeda, y la del presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quienes también se vieron obligados a esperarlo.

De estos, Salamanca abandonó el claustro hacia la 1:30 de la tarde sin hacer su intervención y sin escuchar al presidente Petro porque aún no estaba confirmada su hora de su arribo al recinto y el congresista tenía que viajar a Bogotá para presidir la plenaria de la Cámara de Representantes.

Momentos después, cerca de las 2 de la tarde, el senador Cepeda también decidió retirarse del lugar porque la demora del presidente Petro estaba retrasando su agenda. El presidente del Senado estuvo desde temprano en Villa de Leyva, a la espera de su cita con los gobernadores.

Los gobernadores comenzaron el Consejo Directivo pese a la tardanza del presidente Petro porque esta instancia no depende del jefe de Estado y los temas a abordar correspondían a una conversación de carácter independiente.

Empero, las intervenciones de los presidentes de Senado y Cámara quedaron en el limbo porque ninguno de ellos podía dirigirse a los gobernadores antes que el jefe Estado, dado que el respeto a la jerarquía constitucional implica que el mandatario sea el primero en dirigirse al auditorio.

Noticias relacionadas