Confidenciales
Registraduría anunció que implementará el novedoso sistema de la biometría facial en las elecciones atípicas de Putumayo
El organismo electoral reveló que el proceso contará con el acompañamiento de la fuerza pública.

Todo está listo para que se desarrollen las elecciones atípicas en Putumayo del próximo domingo 23 de febrero. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil más de 500 funcionarios de la entidad estarán desplegados en los 13 municipios de ese departamento.
Ese día los ciudadanos saldrán a votar para elegir en las urnas al gobernador de Putumayo y el alcalde de Puerto Guzmán; según los organismos electorales, se garantizará la seguridad en medio de esa actividad democrática.
Además, la Registraduría dio a conocer que en las mesas de votación desplegadas en esa región del país se implementará el novedoso sistema de la biometría facial, con el objetivo de garantizar la plena identidad de los ciudadanos.
Más de 500 funcionarios en 13 municipios serán los encargados de llevar a cabo las elecciones de gobernador y alcalde de Puerto Guzmán, explicó el delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez.#Elecciones2025🗳️ pic.twitter.com/AnEnKyAA8B
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) February 21, 2025
A su turno el registrador Nacional, Hernán Penagos señaló: “El despliegue de puestos y mesas de votación en el departamento está listo, junto con los pliegos electorales, los cuales fueron distribuidos y estarán a disposición en los 13 municipios del Putumayo”.
El registrador nacional, Hernán Penagos, entregó un parte de normalidad sobre la logística para las elecciones de gobernador y alcalde de Puerto Guzmán, Putumayo, este domingo. pic.twitter.com/MyI9KimAxd
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) February 21, 2025
También indicó: “Esto nos da la seguridad de que el proceso electoral se cumplirá con plenas garantías y transparencia”, insistió.
Entre tanto, hace varios días, se conoció detalles del decreto que expidió el Gobierno Petro, por medio del Ministerio del Interior, en el cual se ordena el cierre de fronteras con Ecuador y Perú, el cual aplicará desde las seis de la tarde del 22 de febrero hasta las seis de la tarde del día 23 del mismo mes.
“Que con el fin de garantizar unas elecciones transparentes y permitir que el ejercicio del derecho al sufragio transcurra en orden y en paz, evitando conductas que puedan atentar contra el normal desarrollo del proceso electoral, se deben tomar medidas en prevención del riesgo electoral cerrando fronteras terrestres y puertos fluviales en el departamento”, expresa la drástica medida.

Además indicó el decreto: “Dichas medidas deberán incluir controles migratorios en puestos terrestres y puertos fluviales fronterizos del departamento de Putumayo, exceptuando de la restricción el tránsito que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor”.
Finalmente, el cierre de todos los pasos terrestres y puertos fluviales fronterizos del departamento de Putumayo con las Repúblicas del Ecuador y Perú, empezará a regir a partir de las 6:00 pm del 22 de febrero de 2025 hasta las 6:00 p. m. del 23 de febrero de 2025.