Confidenciales

Ponencia de la demanda contra la reforma pensional ya quedó radicada en la Corte Constitucional

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, confirmó que en la tarde del viernes 14 de febrero radicó ese documento ante la Sala Plena del alto tribunal.

17 de febrero de 2025, 6:21 p. m.
  Al no existir hechos sobrevinientes que justificaran una emergencia económica por la caída de la tributaria, de ser decretada, seguramente se hundiría en la Corte Constitucional.
Corte Constitucional. | Foto: Cortesía

Se acerca la definición del estudio de la reforma pensional en la Corte Constitucional. El presidente del alto tribunal, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, confirmó que ya presentó la ponencia sobre la demanda que radicó la senadora del partido Centro Democrático Paloma Valencia, contra uno de los pilares del gobierno del presidente Gustavo Petro.

En medio del acto en el que se conmemoraron los 33 años de funcionamiento de la Corte Constitucional, el magistrado Ibáñez confirmó que ya tiene lista la ponencia sobre esa Ley: “Quedó radicada el viernes a las cinco de la tarde”, expresó.

La Procuraduría ha pedido que se declare “inexequible” la totalidad de la reforma, al considerar que en la plenaria de la Cámara de Representantes no se llevó a cabo el debate sobre la iniciativa y se terminó adoptando sin debate el texto que ya se había aprobado en el Senado. Eso ha sido considerado como un vicio en el trámite.

“En la práctica, no existieron las condiciones mínimas para adelantar una discusión rigurosa, meditada y democrática de la iniciativa en la plenaria de la Cámara de Representantes”, dijo la entonces procuradora Margarita Cabello en su momento.

El presidente de la Corte Constitucional habla de la reforma

Con la ponencia de Ibáñez ya radicada, los ocho magistrados restantes de la Sala Plena de la Corte Constitucional tienen 60 días vigentes para estudiar la ponencia y llevar la Ley al debate de constitucionalidad.

El presidente del alto tribunal confirmó hace pocos días que en el mes de marzo se podría estar definiendo el futuro de la reforma pensional en la Corte. Por su parte, el presidente Petro ha convocado hasta manifestaciones para defender esa Ley, que modificó el sistema pensional en Colombia.