Confidenciales

El funcionario de la Defensoría del Pueblo que renunció y tendría aspiraciones presidenciales para 2026

Era el delegado para el Derecho a la Salud y Seguridad Social.

8 de febrero de 2025, 1:56 a. m.
Leonardo Huerta aspiraría para la presidencia en 2026.
Leonardo Huerta aspiraría para la presidencia en 2026. | Foto: Archivo particular

En las últimas horas se conoció que Leonardo Huerta Gutiérrez, delegado para el Derecho a la Salud y Seguridad Social, renunció a la Defensoría del Pueblo, tras presentar un informe de gestión con el que se despidió del cargo.

El abogado que cuenta con una amplia trayectoria, solucionó más de 111.000 casos relacionados con la protección y prevención del derecho a la salud en los 32 departamentos, pero especialmente en las zonas más alejadas y dispersas.

Estuvo en el cargo durante cuatro años y en su informe resaltó el trabajo que se hizo en todas las ciudades del país. “Después de haber recorrido el país de extremo extremo promoviendo y defendiendo los derechos humanos, en especial la salud, que el más vulnerable de todos, ratificamos de primera mano lo que ya era evidente, la falta de gobernabilidad y el abandonen que está asumido nuestro Estado, principalmente la Colombia más dispersa y lejana”, resaltó Huerta.

SEMANA consultó con fuentes cercanas al exdelegado de la Defensoría del Pueblo, y aunque él no ha confirmado que renunció para evitar inhabilidades con miras a las elecciones del 2026, se confirmó que está trabajando con un equipo que tiene presencia en los 32 departamentos en la estrategia y planificación de un grupo significativo de ciudadanos, denominado Colombia una Nueva Historia, con el que recolectarán las 632.000 firmas que avalarían su aspiración a la presidencia de Colombia.

Huerta es docente universitario, licenciado en Filosofía, estudió dos maestrías, tiene cinco especializaciones y actualmente es candidato a doctor.