Confidenciales

Donald Trump se burla de Petro tras crisis diplomática: “Recuerden que Colombia decía ‘no los vamos a recibir’”

La declaración la entregó durante su intervención ante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC), que se celebra en la capital estadounidense.

23 de febrero de 2025, 1:51 a. m.
Donald Trump y Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro | Foto: AP / Semana

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, muchos presumían que las relaciones entre ese país y Colombia se podrían complicar, teniendo en cuenta que el presidente Gustavo Petro ha arremetido en varias ocasiones contra el líder republicano y contra sus distintas políticas y propuestas contra la migración irregular que llega al país del norte proveniente de Latinoamérica.

Hace algunas semanas, se dio un episodio preocupante y que desató una verdadera crisis diplomática entre ambos países, luego de que el presidente Petro decidiera negarle la entrada a un avión proveniente de ese país con migrantes deportados, tras asegurar que estos venían en condiciones indignas al país y esposados.

Esa decisión desató la furia de Trump, quien de inmediato tomó una serie de medidas sancionatorias sobre el país. Una de las más fuertes fue la imposición de aranceles del 25 % sobre las exportaciones de Colombia a ese territorio. Luego, decidió quitar las visas de los parientes y cercanos al mandatario colombiano. Una de las decisiones más graves fue el cierre de la sección de visas de la embajada estadounidense.

La crisis duró poco menos de 24 horas y tras una serie de conversaciones entre el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, la canciller entrante Laura Sarabia y el secretario de Estado, Marco Rubio, se pudieron solucionar los inconvenientes.

Hace algunas horas y en medio del foro conservador de CPAC, el presidente estadounidense se volvió a referir al tema, lo que para muchos significó una burla a la actuación de Petro. El mandatario republicano estaba recordando la posición de países como Colombia y Venezuela tras la decisión de deportar masivamente a migrantes.

Se acuerdan cuando Colombia nos dijo que no los aceptarían de regreso y a los 13 minutos dijeron ‘creo que nos encantaría traerlos de regreso, de hechos vamos a enviar nuestros aviones a recogerlos’, recuerdan”, comentó el jefe de Estado.

Adicional a ello, mencionó en su intervención que el Gobierno Federal está enfocado actualmente en la erradicación de organizaciones criminales que se fortalecieron, tales como el Tren de Aragua. “Lo único bueno de ellos, es que hacen que nuestros criminales parezcan buenas personas”.