Confidenciales

Álvaro Uribe habló con estudiantes universitarios sobre las graves consecuencias del régimen de Nicolás Maduro

El expresidente advirtió que es “grave” que el Gobierno colombiano esté pensando en resolver la situación del Catatumbo con el respaldo de ese país.

6 de febrero de 2025, 10:07 p. m.
Álvaro Uribe, foro Centro Democrático, 30 de noviembre de 2024.
Álvaro Uribe, foro Centro Democrático, 30 de noviembre de 2024. | Foto: Red social X @SoyVahos Óscar Ramírez Vahos

El expresidente Álvaro Uribe Vélez estuvo en la Universidad de los Andes, en una conferencia en la que hizo sus apuntes sobre la situación que vive Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro y las consecuencias que dejó el régimen de Hugo Chávez para ese país.

Uribe Vélez recordó que Maduro ofreció una recompensa por su cabeza y le declaró como “enemigo público” de Venezuela, a través de una resolución que introdujo el oficialismo de ese país en la Asamblea Nacional, decisión por la que el Centro Democrático ya responsabilizó al régimen por la integridad del exmandatario colombiano.

“Maduro puso ahora una retribución de un millón de dólares por mi persona, por lo que he propuesto, y que siga, que ahí le estoy pensando la respuesta, que no me atrevo a decírselas porque todavía no la tengo bien calibrada”, le respondió el exjefe de Estado.

El expresidente le dijo a los estudiantes de la Universidad de los Andes que el régimen “sometió al sistema de justicia a la tiranía”, así como a las Fuerzas Armadas en las que las voces disidentes contra Chávez y Maduro fueron encarceladas, como la del fallecido general Raúl Baduel.

Uribe Vélez relató cómo fue la relación de su Gobierno con la administración de Chávez en el Palacio de Miraflores, detallando las advertencias que él hizo sobre las irregularidades que ocurrían en Caracas y la simpatía de su homólogo con la guerrilla de las Farc.

A renglón seguido, apuntó que es grave que el Gobierno de Colombia haya mirado hacia Venezuela como un actor para resolver la situación del Catatumbo, especialmente porque atribuye al régimen de ese país el crecimiento del narcotráfico.