Confidenciales

Al presidente Petro le suena la idea de cambiar el nombre de América del Sur. La sorpresiva declaración la dio en Panamá

En su visita al país centroamericano señaló que le gustó la propuesta que lanzó el expresidente de Uruguay Pepe Mujica.

28 de marzo de 2025, 11:18 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Una llamativa declaración dio el presidente Gustavo Petro en medio de la visita de Estado que está realizando a Panamá.

En medio de una intervención que hizo el mandatario, luego de una reunión bilateral que sostuvo con su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, reveló que le gusta la idea de que se cambie el nombre de América del Sur.

Según lo que dijo Petro, el nombre podría transformarse por el de Amazonía, alineándose por una idea que, según él, lanzó el exmandatario de Uruguay, Pepe Mujica.

“Creo que la historia que tiene sus cargas, indudablemente, nos ha tenido más unidos que separados. Y creo que en este siglo XXI, ante un mundo caótico en realidad, la necesidad de que toda América Latina y el Caribe se junte, se vuelve prácticamente un asunto de supervivencia humana, de vida o muerte”, dijo el jefe de Estado en la declaración que dio desde Panamá, este viernes, 28 de marzo.

Gustavo Petro y José Raúl Mulino
Gustavo Petro y José Raúl Mulino. | Foto: Presidencia

A renglón seguido, indicó: “La articulación entre iguales, entre Panamá y Colombia hoy, es prácticamente el lazo que puede unir no solo la América Latina y el Caribe, sino las Américas”.

Pepe Mujica propone que América del Sur se llame Amazonía, y me encanta el nombre, un poco griego, pero Amazonía podría ser una estrella brillante de belleza”, insistió el jefe de Estado.

Frente a la agenda que desarrollará el mandatario en Panamá, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo para atender el aumento del flujo de migrantes como coletazo de las drásticas medidas que ha implementado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Hemos abordado en detalle el tema migratorio, sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países, la migración al revés, como le llamo yo”, anotó el presidente de Panamá.

Sumado a ello, expresó: “Migración que viene bajando de norte a sur, con el acuerdo también allí de colaborar dentro del más importante trato humanitario a todas estas personas”.

Noticias relacionadas