Cómo
La planta que sirve para fortalecer la memoria y el cerebro; es rica en vitaminas
Este producto puede incluirse en una dieta saludable.

La memoria es una función fundamental del Sistema Nervioso Central y es determinante para cualquier individuo, pues a través de ella es posible registrar, conservar y evocar experiencias.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indica que cada día las personas viven diferentes situaciones y aprenden cosas nuevas y es un hecho que el cerebro no puede almacenar toda esa información, por lo que tiene que decidir qué es importante recordar.
Sin embargo, con el paso de los años es posible que esta función no evolucione bien, pues las personas empiezan a registrar problemas, a no recordar o a olvidar las cosas. Es posible que en esta problemática incidan otros factores, además de la vejez. Los expertos aseguran que en esa lista están los malos hábitos de vida, así como la exposición continua al estrés, la contaminación ambiental y la alimentación.
El aporte del ñame
Precisamente, la dieta tiene mucho que ver en el cuidado de la memoria. Se dice que uno de los alimentos que ayuda en la conservación de la misma es el ñame, el cual cuenta con un componente llamado diosgenina, que se ha asociado con la mejora de la función cognitiva.
Lo más leído

Según información de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, hay análisis que han determinado que la diosgenina presente en este alimento fomenta la actividad neuronal y mejora la función cognitiva, lo que relaciona con un fortalecimiento de la memoria.
Además, se dice que contiene un bajo índice glucémico, debido a que está compuesto por carbohidratos complejos y fibra dietética. Este último componente puede contribuir a la salud general del sistema circulatorio, mejorando el flujo sanguíneo al cerebro. Esto es crucial para mantener una memoria en buena condición, ya que un adecuado suministro de oxígeno y nutrientes es esencial para su funcionamiento óptimo.
Valor nutricional
El ñame es un tubérculo que se obtiene de una plata trepadora y que se parece a la yuca; se le atribuye un importante valor nutricional. Por ejemplo, es considerado fuente de vitaminas C, A y B6, además de minerales como el potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo.

La vitamina C es considerada un compuesto importante para la salud cerebral, ya que participa en la formación de neurotransmisores esenciales, como la dopamina y la noradrenalina. Por su parte, la vitamina B6 es necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y mejora la memoria.
Así las cosas, es posible considerar la inclusión de este superalimento en la dieta diaria para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud mental y física. Se trata de un producto versátil, que puede consumirse en el desayuno o como acompañante en el almuerzo o la cena, bien sea en forma de ensalada, sopa, puré, chips o pastel.