Cómo

¿Es mejor guardar los huevos en la nevera o mantenerlos a temperatura ambiente? Esto dicen expertos

Este es un alimento con una alta carga proteica.

4 de febrero de 2025, 5:55 p. m.
Huevos
Para conservar los huevos en una buena condición es importante que se mantengan frescos. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Los huevos son de los alimentos con más presencia en los hogares. Es uno de los productos que toda la familia consume y es ideal incluirlo en la dieta debido a que aporta diversidad de nutrientes que resultan importantes para el organismo.

De acuerdo con el Instituto de Estudios del Huevo, las proteínas de la clara se digieren parcialmente por el organismo si se consume cruda. Al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes, mientras que las de la yema sí se aprovechan aunque se consuman sin cocinar.

Los expertos indican que este alimento es la mejor fuente dietética de colina, que está en la yema. La colina es un nutriente importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso y previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.

Se dice que este producto contiene todas las vitaminas que el hombre necesita, salvo la C, nutrientes se reparten de forma desigual entre la yema y la clara.

Cubeta con huevos
Los huevos no deben someterse a cambios buruscos de temperatura. | Foto: Getty Images

Si bien es un alimento que pueden encontrarse en la mayoría de los hogares, es importante almacenarlo de forma adecuada, con el fin de que no pierda su frescura. Hay personas que prefieren mantenerlo a temperatura ambiente, pero otras lo meten a la nevera.

¿En dónde deben estar?

Los expertos consideran que es bueno refrigerarlos y esto aplica no solo para después de cocinarlos, sino desde el momento en que se compran. Los huevos, en su cáscara, pueden albergar una serie de bacterias, incluida la salmonela, explica el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Esta es una bacteria que ataca el sistema digestivo de las personas.

Una de las recomendaciones es que cuando se saque este alimento de la nevera, se debe consumir lo más rápido posible y no volverlo a refrigerar porque se podría dañar, haciéndolo no consumible para el ser humano. Lo ideal es no someter los huevos a cambios bruscos de temperatura, pasándolos del calor exterior al frío de la nevera, pues esto puede dañar la cutícula y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.

yema de huevo
Los huevos pueden consumirse en diferentes presentaciones y aportan diversidad de vitaminas al organismo. | Foto: Getty Images

¿Por qué poner los huevos en la nevera?

Además de proteger la cutícula y prevenir la proliferación de bacterias, la refrigeración de los huevos tiene otras ventajas, según indica el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Una de ellas es que pueden conservarse por más tiempo; incluso durante semanas.

Esto permite una mayor durabilidad y frescura. Además, la refrigeración contribuye a mantener una clara más densa y una yema más concentrada, que para muchas personas es un factor a favor.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los huevos no deben lavarse antes de su almacenamiento y, si se elige la refrigeración, deben mantenerse en la nevera hasta su consumo. Si un huevo que ha estado refrigerado se deja a temperatura ambiente, puede acumular condensación en la cáscara, volviéndola más porosa y vulnerable a que recoja bacterias.

Noticias relacionadas